
Noticias
Dr. Daniel Ríos realiza talleres en Chillán sobre herramientas de Inteligencia Artificial aplicables en la evaluación educativa
- El académico de nuestra Unidad y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación dirigió dos jornadas, una para directivos y otra para profesores, con el objetivo de mejorar la construcción de pruebas de papel y lápiz para evaluar los aprendizajes del estudiantado.
Entre el 29 de febrero y 1 de marzo, el Dr. Daniel Ríos realizó dos talleres con cerca de 130 profesores y directivos de los colegios Sagrado Corazón de San Carlos, Sagrado Corazón de Chillán y San José de San Carlos de la ciudad de Chillán, con quienes trabajó en la construcción de pruebas de papel y lápiz con el uso de inteligencia artificial Chat GTP 3.5.
El objetivo de los talleres fue mejorar la construcción de pruebas con preguntas de selección múltiple y desarrollo que midan distintos niveles de habilidades cognitivas del estudiantado, esto relacionado principalmente al pensamiento de alto nivel o aprendizaje profundo, como habilidades vinculadas a relacionar, clasificar, analizar, interpretar o inferir, entre otros.
Para el académico, el uso de estas herramientas tiene el propósito de “mejorar estos instrumentos de uso escolar, los que deben evaluar los objetivos fundamentales de cada una de las asignaturas que las y los profesores dictan en los colegios participantes”, explicó.
Según el investigador, este tipo de preguntas permite, además, “enfrentar de mejor manera las preguntas realizadas en las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales”, aseguró.
Dr. Juan Silva es convocado por la CNA para cumplir el rol de evaluador de seguimiento
- El académico de nuestra Unidad y Coordinador del Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional tiene por misión acompañar y asesorar durante todo el desarrollo de uno de los cuatro proyectos seleccionados en la séptima convocatoria de proyectos investigación de CNA (2023).
Por Camila Vásquez
El Dr. Juan Silva fue convocado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) a colaborar en el rol de evaluador de seguimiento del proyecto “Presencia, consistencia y percepciones sobre la competencia digital en programas de pedagogía: Propuesta para una competencia didáctico digital para profesores en formación” de la Investigadora Lorena Berríos Barra de la Universidad de Chile.
Su rol es acompañar y asesorar al equipo investigador, efectuando observaciones y recomendaciones que permitan que el estudio y sus productos cumplan las exigencias requeridas.
Para dicho acompañamiento se contemplan tres instancias de reunión con el equipo investigador y CNA, desde enero hasta octubre de 2024.
“La primera reunión sostenida en enero tuvo por objetivo entregar retroalimentación a las investigadoras y aclarar dudas, de modo que ellas adecúen el proyecto para comenzar en marzo su implementación”, aseguró el Dr. Silva.