
Noticias
Pedagogía en Educación General Básica realiza Encuentro de Inicio de Prácticas Profesionales
- La carrera del Departamento de Educación, dirigida por la académica de nuestra unidad, Dra. Lorena López, organizó una instancia íntima y simbólica con las y los estudiantes para entregarles los delantales que utilizarán en sus prácticas profesionales.
Por Camila Vásquez
La carrera de Pedagogía en Educación General Básica organizó una simbólica ceremonia de inicio de prácticas profesionales para su estudiantado de la generación 2022. En la instancia reflexionaron sobre el rol pedagógico y tuvieron la oportunidad de escuchar la experiencia de un grupo de estudiantes de la generación 2022, quienes ya han vivido el proceso.
“Este momento es un hito y este año quisimos hacer una instancia más íntima junto a las y los estudiantes que ya habían estado en práctica para que, a través de su experiencia, bajaran un poco la ansiedad de enfrentarse a la práctica y lo hemos logrado. Este es el inicio de la formación de los profesores, ahora estarán tanto en los establecimientos educacionales como en la universidad”, reflexionó la Dra. Lorena López, jefa de carrera.
Por su parte, la encargada de Vínculo con la Escuela, Dominique Recabarren, aseguró que este encuentro marca el inicio de sus intervenciones dentro de la sala de clases. “Desde hoy ya no estarán el rol de observador, sino que como profesor en formación y la idea es que puedan adquirir todos los aprendizajes en terreno. Desde la coordinación les deseo los mejores éxitos en este nuevo desafío”, aseguró.
Departamento de Educación realiza ceremonia de titulación 2023
- En una solemne instancia, el pasado jueves 25 de agosto, nuestra unidad graduó a las y los estudiantes de pre y postgrado.
Por Camila Vásquez
El Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de nuestro Plantel celebró la ceremonia de titulación 2023 de las y los estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Educación mención Educación Intercultural, Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional y Pedagogía en Educación General Básica.
La instancia realizada en el Aula Magna fue presidida por la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona, quien destacó la importancia de la educación en el debate nacional, específicamente en las políticas públicas, enseñanza en el aula, clima escolar y gestión de los espacios educativos.
“A todos quienes han llegado hasta aquí les quiero insistir que este no es el punto final, sino que es un momento en sus vidas donde probablemente tomarán decisiones que los llevaran por caminos que no están predeterminados hoy, donde los desafíos de la permanente actualización y los mandatos éticos que asumimos quienes formamos a personas nos acompañarán a lo largo de toda nuestra existencia. Espero que el ejercicio de la crítica lo usen en pos de mejora los espacios donde se desempeñen, que apuesten por mejorar positivamente sus entornos, a que apelen a la colaboración e interdisciplina, como a la necesaria innovación social que hoy día requerimos como sociedad”, aseguró.