
Noticias
Dra. Lorena López organiza reunión con Red Internacional de Investigadores/ras Sobre Acceso y Éxito en la Experiencia Universitaria
- La instancia de cooperación académica impulsada por la académica de nuestra unidad y jefa de Carrera de Pedagogía en Educación General Básica fue realizada vía plataforma zoom y se centró en el trabajo de la investigadora Mercedes Torrado de la Universidad de Barcelona.
Por Camila Vásquez
La Red Internacional de Investigadores Sobre Acceso y Éxito en la Experiencia Universitaria impulsada por la Dra. Lorena López y el profesor titular de la Universidad de Maryland, Alberto Cabrera, ha trabajado esta temática por aproximadamente un año. En esta oportunidad se centraron en la investigación titulada “Transición a los estudiantes de máster y el colectivo de estudiantes internacionales”, realizada por la Dra. Mercedes Torrado, Dra. Pilar Figuera y el Dr. Robert G. Valls.
“Hoy recibimos el trabajo de un grupo de la Universidad de Barcelona sobre cómo las trayectorias de acceso de los estudiantes influyen en la integración y persistencia en la formación del máster, temáticas que nos entregan una mirada y problemáticas internacionales, así como una perspectiva de las y los investigadores”, aseguró la Dra. López.
Directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, abre panel de expertos sobre formación inicial docente en la U. de Chile
- Formación Inicial Docente y comunidad educativa: caminar hacia un modelo articulado y sistémico de prácticas es el nombre del conversatorio organizado por el Programa Transversal de Educación de esta casa de estudios, en el cual participó como especialista.
Por Camila Vásquez
El panel de discusión inaugural fue realizado en el auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y fue presidido por el Prof. Sergio Carumán, director de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades y director del Proyecto de Fortalecimiento a la Docencia del Pregrado (FaDop) de la misma universidad.
El Programa Transversal de Educación es una unidad de la U. de Chile que busca incentivar el establecimiento de vínculos de colaboración en el ámbito de la formación pedagógica con las demás universidades del Estado y otras instituciones públicas.
Es bajo este contexto que se desarrolló el conversatorio Formación Inicial Docente y comunidad educativa: caminar hacia un modelo articulado y sistémico de prácticas, como primer hito del proyecto “Articulación de los procesos de prácticas de los programas de pedagogía de la Universidad de Chile a través del desarrollo de un modelo pedagógico integrado y sistémico de prácticas”.
“Hoy estamos dando inicio al ciclo de conversaciones que nos hemos propuesto realizar. Esperamos que a partir de estos espacios de encuentro y reflexión podamos aportar al fortalecimiento de la trayectoria formativa de nuestros estudiantes desde un modelo colaborativo”, aseguró el Prof. Carumán.
La Charla inaugural estuvo a cargo de la Prof. Lilia Concha, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en la que se refirió a la importancia de los modelos de prácticas pedagógicas, así como el vínculo con la experiencia laboral, su complejidad y la incidencia en la calidad de la Formación Inicial Docente.