
Noticias
Fondo León Usach: Estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica inauguran Biblio Álbum
- María José Inostroza, Natalia Figueroa y Milena Maldonado, propulsoras del proyecto, dirigieron la solemne ceremonia de apertura. Se trata de una biblioteca instalada en la sala de estudios del Departamento de Educación a disposición de las y los estudiantes de la carrera.
Por Camila Vásquez
Biblio Álbum es el nombre del proyecto que se adjudicaron las estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de nuestra Unidad, María José Inostroza, Natalia Figueroa y Milena Maldonado, en el área temática Comunicación del Conocimiento del Fondo León 2023 de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil del Plantel.
Se trata de la instalación de una Biblioteca infantil para la lectura multimodal puesta a disposición de la comunidad. Actualmente cuenta con 57 libros álbumes y un libro de análisis de imágenes. “Agradezco a las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica, quienes son el motivo de inspiración de este proyecto, por ser docentes en formación comprometidas con las demandas y necesidades sociales del país, con un desarrollo integral y una sólida base en las diversas disciplinas, lo que da relevancia a nuestro proyecto”, aseguró María José al iniciar la ceremonia de inauguración.
Para las estudiantes, Biblio Álbum dará acceso a material esencial para la formación de profesores, como textos multimodales o libros álbumes, lo que permitirá expandir el área de conocimiento, acceder a diversos contenidos, explorar diferentes obras y profundizar en el análisis de textos, así como cumplir con los estándares orientadores de la Formación Inicial Docente y con el perfil del egreso de la carrera.
Por su parte, Milena Maldonado se refirió a la importancia de su implementación y proyecciones. “En esta biblioteca, además de variedad de libros, posteriormente se incluirán recursos interactivos diseñados para estimular la curiosidad de niñas y niños. Asimismo, y mediante la colaboración, queremos expandir nuestro proyecto más allá de la universidad, quien nos ha dado los apoyos para para que este lugar se convierta en un lugar de inspiración para la lectura multimodal. Esperamos que esta biblioteca sea el faro de conocimiento, donde la imaginación florezca y donde los lazos de comunidad se fortalezcan”, dijo.
Para finalizar, Natalia Figueroa, motivó a las y los estudiantes a postular para seguir sumándose a estas iniciativas.
Equipo de Coordinación de Prácticas Profesionales de Pedagogía en Educación General Básica organiza taller sobre Necesidades Educativas Especiales
- Se enfocó a estudiantes de cuarto año de la carrera y tuvo por objetivo identificar las acciones que se deben considerar al momento de ejercer como docente, tomando en cuenta la neurodiversidad que existe en la sala de clases.
Por Camila Vásquez
El taller de Necesidades Educativas Especiales (NEE) fue dirigido por Constanza Aliaga, educadora diferencial del colegio Escuela Campos de Maipú, comuna de Cerrillos. Actualmente se desempeña en el Programa de Integración Escolar (PIE) en un cuarto básico, realizando clases a estudiantes con necesidades educativas permanentes y transitorias.
“El sentir de las y los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica fue hermoso. Me encanta que las personas estén cada vez más interesadas en saber sobre la inclusión, sobre todo en los colegios y cómo abordar a todos nuestros estudiantes. Para mí es muy importante dar a conocer que los estudiantes nos necesitan hoy y que mañana va a ser tarde, así que es trascendental estrenar todas las estrategias posibles para que las y los profesores en formación implementan desde ya, y en sus prácticas profesionales, todas las herramientas para enfrentarse y entregar los apoyos a sus estudiantes”, aseguró la expositora.
Por su parte, y desde la organización del taller, Dominique Recabarren, Encargada de Vinculación con la Escuela de la carrera, aseguró “estamos muy contentos con el equipo de la coordinación, ya que se respondió a todas las preguntas que tenían las y los estudiantes. Fue un taller súper enriquecedor y desde el estudiantado agradecieron la instancia”, aseguró