• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional da la bienvenida a la generación 2024

Bienvenida REGU 2024

  •  La jornada estuvo marcada por la presencia del Coordinador del Programa, Dr. Juan Silva, profesores(ras), supervisores(ras) de prácticas y las y los estudiantes de toda la carrera, quienes compartieron una recepción en el frontis del Departamento de Educación.

Por Camila Vásquez

“Hoy les doy la bienvenida a este desafío, tanto a los que inician, como a los que están consolidados en el segundo año, realizando sus seminarios de título.  Espero que tengan un buen año y que contribuyamos en su formación profesional, que adquieran las competencias para desempeñarse de mejor forma en su trabajo en el aula y de esta forma perfeccionar su labor docente”, dijo el Coordinador del Programa, Dr. Juan Silva, en el inicio de la recepción organizada por el programa para iniciar el año académico 2024.

Para las y los 39 estudiantes de primer año, esta recepción significó un momento clave, ya que compartieron con el coordinador, cuerpo docente y administrativo del Programa, así como con compañeros y compañeras de semestres más avanzados.

Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional organiza actividades bajo el contexto de transición a la vida universitaria

 

transición regularización 2

  • Entre el 12 y 14 de marzo, la carrera dirigida por el coordinador y académico del Departamento de Educación, Dr. Juan Silva, realizó actividades bajo el contexto de la bienvenida para las y los estudiantes nuevos.

Por Camila Vásquez

transición regularización 3El martes 12 de marzo el Programa de Regularización de Título para la enseñanza Técnico Profesional comenzó sus actividades con una visita guiada por las dependencias de la Universidad, dirigida por las embajadoras del Departamento de Admisión, quienes hicieron un recorrido histórico, visita a áreas patrimoniales y áreas académicas.

“Es muy importante hacer este tipo de recorridos con las y los estudiantes, tanto para conocer nuestro inmenso campus universitario como leyendas urbanas y tradiciones usachinas. Hemos tenido muy buena recepción de las y los estudiantes, hartas preguntas e interés”, aseguró Rocío Maldonado, embajadora del Departamento de Admisión.

Para las y los estudiantes de primer año, esta jornada fue muy interesante y pertinente. Fue el caso de María Magdalena Benaventes, quien destacó el recorrido, ya que “conocer los lugares donde voy a estar o participar en las clases, es muy importante”, aseguró.

Por su parte, Carlos Nilo, se refirió a la importancia de conocer un poco de la historia de la Universidad antes de iniciar las clases. “Esta, sin duda, fue una experiencia muy interesante, ya que permite no solo conocer hitos relevantes que han ocurrido en la universidad, sino que también han sido parte de la historia de Chile”, aseguró.

Desde la coordinación, el Dr. Juan Silva destacó la organización de la visita guiada, porque “es muy importante que las y los estudiantes de nuestro programa conozcan el resto de las instalaciones de la universidad, como la biblioteca o el Salón de Honor, y no queden solamente circunscritos a las salas donde tienen clases”, aseguró.