• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional realizó primera clase de curso de actualización

Curso actualizacion dic 2021

  • El sábado 11 de diciembre, el programa de postgrado dirigido por el académico del Departamento de Educación, Dr. Pablo Castillo, desarrolló la primera parte del curso, denominada Dimensión Organizacional, y fue dictada por el profesor del programa, Dr. Sergio Galdames.

 Por Camila Vásquez 

El Curso de Actualización en Liderazgo Educativo es organizado por el Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional de nuestra unidad y contempla la realización de dos sesiones. La primera fue la que se realizó este sábado, denominada Dimensión Organizacional, mientras que la segunda parte del curso, Dimensión Personal, está organizada para este sábado 18 de diciembre.

“Nos complace como Departamento de Educación y como programa de Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional invitarlos a esta actualización y tenemos. Tenemos mucha disposición para que esto resulte para estar siempre a la vanguardia en los temas que nos interesan, principalmente del tema educativo, que es hoy, lo que nos convoca. Les doy la bienvenida y ánimo para esta jornada de mucha reflexión y aprendizaje”, aseguró el director del programa, Dr. Pablo Castillo, al inicio de la sesión.

Cátedra Democracia e Inclusión realizará tercera sesión este sábado

Tercera sesión cátedra 2021

  • "Gobierno de la vida en las escuelas. Cruces entre salud y educación” es el tema propuesto para este 18 de diciembre a las 11:00 horas y contará con panelistas nacionales e internacionales, Paula G. Rodríguez Zoya, Daniela Alburquerque González, Nicolás Fuster Sánchez y Carla Sabbatini.  Para inscripciones, accede al siguiente link.

La Tercera Sesión de la Cátedra Democracia e Inclusión para una Nueva Educación Pública se da bajo el contexto del proyecto adjudicado en la convocatoria 2021 de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (Vime) del Plantel, "Creación de la Cátedra de Democracia e Inclusión para una Nueva Educación Pública" a cargo de la académica de nuestra unidad, Dra. Constanza Herrera.

En esta oportunidad él y las investigadoras invitan a dialogar en torno a los nudos críticos entre la expansión de la biomedicina en la escolaridad y rentabilización de la inclusión enmarcados en políticas educacionales de mercado. En este sentido, se discutirá en torno a la utilización de los diagnósticos en educación y los efectos en relación con el gobierno y medicalización de los cuerpos en el espacio escolar.

Además, se analizarán las tensiones que surgen desde las diversas perspectivas al abordar el desafío de reconocer las pluralidades existentes desde una perspectiva inclusiva para finalmente reflexionar frente a los desafíos y proyecciones en el tema, con especial énfasis en la emergencia de nuevas posibilidades de enriquecimiento en la interacción de saberes entre salud y educación.