• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Pedagogía en Educación General Básica realizó capacitación docente sobre las emociones vinculadas a la práctica pedagógica

Jornada capacitacion 2021

  • La carrera del Departamento de Educación dirigida por la Dra. Paloma Miranda, organizó dos jornadas con el objetivo de entregar un apoyo a las y los docentes, a través del desarrollo de estrategias de regulación emocional que promuevan el autocuidado y permitan la movilización de acciones que refuercen la gestión emocional y el bienestar en el aula. Las sesiones están disponibles en nuestro Canal de YouTube.

Por Camila Vásquez

Las profesoras de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de nuestra unidad, Mariana Cantarero y Ximena Reyes, planificaron, organizaron y condujeron dos jornadas de capacitación docente realizadas entre el 28 y 29 de diciembre, en la que se realizaron diversas actividades dirigidas a profesores y profesoras para trabajar el autocuidado para la gestión emocional en el aula. Esta actividad se da bajo el contexto del Plan de Vinculación con el Medio de la carrera de PEGB.

“Ha sido una jornada muy interesante, pues se presenta como una necesidad que hay que abordar en la gestión del aula. Las emociones tienen directa relación con el aprendizaje de los estudiantes. Para gestionarlas adecuadamente, los docentes requerimos tener herramientas. Nos sentimos satisfechas con el resultado”, dijo la profesora Mariana Cantarero.

Por su parte, Paola Sepúlveda, parte del equipo de trabajo de la maestría FLICh, agradeció la participación y espacio. “Sabemos que esto irá creciendo y si algo nos moviliza es la convicción de que esto irá creciendo. Agradecemos la oportunidad que nos brindó la Usach. Estamos felices”, dijo.

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional cierra curso de actualización

Segunda Clase GYL 2021

  • El sábado 18 de diciembre, el programa de postgrado dirigido por el académico del Departamento de Educación, Dr. Pablo Castillo, desarrolló la segunda parte del curso, denominada Dimensión Personal, y fue dictada por el profesor del programa, Dr. Sergio Galdames.

Por Camila Vásquez 

El Curso de Actualización en Liderazgo Educativo es organizado por el Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional de nuestra unidad y contempló la realización de dos sesiones. La primera fue la realizada el sábado 11 de diciembre, denominada Dimensión Organizacional, mientras que la segunda parte del curso, Dimensión Personal, se desarrolló el pasado 18 de diciembre.

En esta oportunidad, se desarrolló la unidad III, llamada “Líderes y Diversidad”, en la que se exploraron algunos de los fundamentos de estas transformaciones, poniendo atención en los facilitadores y las barreras existentes que moderan el acceso al poder en organizaciones escolares.

Algunos de los temas que se revisaron fue la dimensión epistemológica del liderazgo educativa y la diversidad de género, raza y edad.

Por su parte, la unidad IV, denominada “El camino del líder”, trató sobre algunas investigaciones fundamentales que han identificado los elementos centrales que afectan al líder educativo, desde sus inicios hasta su consolidación. Se puso especial atención a aquellas condiciones que dificultan el trabajo y la retención directiva, discutiendo que se puede realizar a nivel nacional y local para favorecer el desarrollo del liderazgo.