• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Profesora de PEGB, Jeannette Pacheco, participó en webinar organizado por el Centro de Lenguas e Interculturalidad del Plantel

J Pachecho enero 2022

  • "Reducción de las desigualdades" fue el título del cuarto US-Chile Talks, una serie dedicada a explorar el lenguaje y las culturas en torno a los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva local chilena y global norteamericana.

Por Camila Vásquez 

La profesora de Pedagogía en Educación General Básica del Departamento de Educación, Jeannette Pacheco, participó junto al profesor del programa de estudios latinoamericanos caribeños e ibéricos de la universidad de Wisconsin–Madison, Dr. Armando Muyolema, en el conversatorio dedicado a la inclusión de lenguas y culturas indígenas en la educación superior.

La conversación trató acerca de la enseñanza de lengua quechua e interculturalidad indígena.

Promoción y desarrollo de las lenguas indígenas

Para la profesora Pacheco las lenguas no solamente son un modo en que hablamos o nos damos a entender, sino que implican todo un mundo de conceptos y cómo nos relacionamos con la naturaleza y los otros seres vivos.

“Aprender una nueva lengua nos transporta a esas formas en que ese mundo se muestra. La lengua nos acerca a comprender las relaciones sociales y con la naturaleza, en que muchas veces hay un reduccionismo, porque la traducción da para una cosa y adentrarnos en la lengua, nos introduce a comprender realmente su significado y nos puede llevar a otros tipos de conocimientos”, dijo.

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional realizó taller para egresados y egresadas

taller 2022 Liderazgo Galdames

 

  • El programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Pablo Castillo, ofreció el taller ‘Una dosis de refuerzo de Liderazgo Educativo’, dictado por el profesor del programa, Dr. Sergio Galdames. “La vinculación con nuestros egresados a partir de talleres de actualización es bidireccional, de esta forma vamos nutriendo nuestro Magíster”, dijo el Dr. Castillo.

Por Camila Vásquez

El sábado 15 de enero, entre 9:00 y 13:00 horas, el Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional ofreció el taller ‘Una dosis de refuerzo de Liderazgo Educativo’ para egresados y egresadas del programa.

“La vinculación con nuestros egresados a partir de talleres de actualización es bidireccional, ya que ellos se mantienen al día del acontecer científico en cuanto a la gestión y liderazgo educacional se refiere y a nosotros nos permite conocer de primera fuente las problemáticas que enfrentan las y los líderes escolares en sus contextos reales, de esta forma vamos nutriendo nuestro Magíster”, dijo el director, Dr. Pablo Castillo.

Ampliando el conocimiento

El taller ‘Una dosis de refuerzo de Liderazgo Educativo’ nace del interés de un grupo de exalumnos de la USACH por actualizar sus conocimientos y capacidades profesionales y se centró en dos elementos: el primero en comprender cómo se construye el conocimiento académico sobre liderazgo educativo y el segundo, en analizar algunas de las contribuciones internacionales más sustantivas en el año 2021.

“Usando la estrategia del ”Ranking”, analizamos 10 publicaciones en el área directiva, docente y escolar, en países como Estados Unidos, Hong Kong, Australia, y Omán, entre otros. Esto permite sintetizar no sólo mirar al año 2021, sino también anticiparnos a lo que podría ocurrir este 2022”, explicó el relator del taller y profesor del programa, Dr. Sergio Galdames.