
Noticias
Cátedra Democracia e Inclusión realiza primera sesión del año con charla sobre construcción de sistemas educativos inclusivos
- Con la charla “Subvenir las relaciones de investigación. Pensar, hacer y promover escuelas inclusivas a través del diálogo”, se dio inicio a un nuevo ciclo de actividades. “La Cátedra de Democracia e Inclusión para una Nueva Educación Pública es un espacio de construcción de conocimiento colectivo que nos permite ir pensando entre todos y todas cómo es posible transformar la educación desde esta perspectiva”, dijo la Dra. Constanza Herrera, académica del Departamento de Educación y responsable del proyecto.
Por Camila Vásquez
"Creación de la Cátedra de Democracia e Inclusión para una Nueva Educación Pública" proyecto a cargo de la académica de nuestra unidad, Dra. Constanza Herrera, dio inicio a un nuevo ciclo de actividades gratuitas con la charla internacional a cargo del Dr. Ignacio Calderón Almendros, de la Universidad de Málaga, España.
En esta oportunidad, el Dr. Calderón abordó la investigación como un proceso de transformación de la realidad y expuso su experiencia en investigaciones que construyen, desde la propia comunidad, herramientas emancipatorias para la construcción de sistemas educativos inclusivos.
“Estamos muy contentos de compartir este nuevo año de actividades, la catedra es un espacio de construcción de conocimiento colectivo que nos permite poder ir pensando entre todos y todas cómo avanzamos en estas temáticas educativas que para nosotros son tan importantes y cómo es posible transformar la educación desde esta perspectiva. Es en este sentido que desarrollamos estas actividades en línea y gratuitas”, dijo la Dra. Herrera.
Cátedra Democracia e Inclusión realiza primera sesión del año con charla sobre construcción de sistemas educativos inclusivos (2)
- Con la charla “Subvenir las relaciones de investigación. Pensar, hacer y promover escuelas inclusivas a través del diálogo”, se dio inicio a un nuevo ciclo de actividades. “La Cátedra de Democracia e Inclusión para una Nueva Educación Pública es un espacio de construcción de conocimiento colectivo que nos permite ir pensando entre todos y todas cómo es posible transformar la educación desde esta perspectiva”, dijo la Dra. Constanza Herrera, académica del Departamento de Educación y responsable del proyecto.
Por Camila Vásquez
"Creación de la Cátedra de Democracia e Inclusión para una Nueva Educación Pública" proyecto a cargo de la académica de nuestra unidad, Dra. Constanza Herrera, dio inicio a un nuevo ciclo de actividades gratuitas con la charla internacional a cargo del Dr. Ignacio Calderón Almendros, de la Universidad de Málaga, España.
En esta oportunidad, el Dr. Calderón abordó la investigación como un proceso de transformación de la realidad y expuso su experiencia en investigaciones que construyen, desde la propia comunidad, herramientas emancipatorias para la construcción de sistemas educativos inclusivos.
“Estamos muy contentos de compartir este nuevo año de actividades, la catedra es un espacio de construcción de conocimiento colectivo que nos permite poder ir pensando entre todos y todas cómo avanzamos en estas temáticas educativas que para nosotros son tan importantes y cómo es posible transformar la educación desde esta perspectiva. Es en este sentido que desarrollamos estas actividades en línea y gratuitas”, dijo la Dra. Herrera.