• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Pedagogía en Educación General Básica organiza jornada de promoción de la carrera para el 28 de julio

Jornada promoción de la carrera PEGB 1 2022

 

  • La Carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la Facultad de Humanidades del Departamento de Educación, invita a una jornada orientada para alumnos de 3° y 4° medio. 

Por Camila Vásquez

La directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, junto a la Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación General Básica, Dra. Paloma Miranda y a la profesora de la carrera, Ximena Reyes, invitan a la  "Jornada de Promoción de la Carrera Pedagogía en Educación General Básica 2022".

La actividad está orientada a alumnos de 3° y 4° medio y se llevará a cabo el jueves 28 de julio entre 15:45 y 17:30 horas, en el Departamento de Educación de la mencionada Universidad, ubicado en Av. Libertador Bernardo Ohiggins 3677, metro Universidad de Santiago.

Las inscripciones se encuentran abiertas y puedes hacerlo en el siguiente link

Dra. Elisa Loncon en celebración del Wiñol Tripantu en la Usach: “Es momento de cierre de ciclo, de agradecer a las personas y también a la tierra”

3

 

  • Tras dos años de pandemia, la Universidad de Santiago de Chile celebró de manera presencial esta festividad mapuche, realizada en el solsticio de invierno para dar inicio a un nuevo año. La ceremonia contó con la participación especial de la Dra. Loncon, académica del Departamento de Educación y expresidenta de la Convención Constitucional de Chile.

Por Camila Vásquez 

El Wiñol Tripantu es una fiesta autónoma, familiar, con la naturaleza. Representa el retorno del ciclo y deriva de la concepción cíclica del tiempo en las culturas originarias y mapuche, en particular. Para los mapuche, el tiempo no es lineal, sino que retorna, es su forme de ver el mundo.

Tras dos años de pandemia, la Universidad de Santiago de Chile, en conjunto con las Facultades de Ciencia y Ciencias Médicas, organizaron una ceremonia presencial, la que contempló ceremonias rituales, un conversatorio sobre el tema en la Convención Constituyente y la presentación de los proyectos del grupo Académicas Abriendo Espacios a la Interculturalidad en la Usach.