• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Pedagogía en Educación General Básica realiza ceremonia de investidura para dar inicio a la práctica inicial

Investidura agosto 2022

  • Con una vela encendida, símbolo de la luz y el afecto por la docencia que ahora llevarán a las escuelas, las y los estudiantes de la generación 2021, dieron inicio a su trabajo en el sistema escolar. “A partir de ahora tendrán la oportunidad de conocer desde dentro la cultura escolar. Cada escuela es un mundo, con luces y sombras. Anhelo que las herramientas que han ido adquiriendo a través de su formación puedan ayudarles a enfrentar estos desafíos”, dijo la Dra. Claudia Córdoba, académica de nuestra unidad, en representación de la jefa de carrera, Dra. Paloma Miranda.

Por Camila Vásquez

En una solemne jornada realizada en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios, se realizó la Ceremonia de Investidura para las y los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de nuestra Unidad.

En esta oportunidad, la académica de nuestra unidad, Dra. Claudia Córdoba, presidió la ceremonia en representación de la jefa de carrera, Dra. Paloma Miranda, destacándola como una tradición del Departamento de Educación, que marca el inicio del contacto más directo con la escuela. “Hoy recibirán sus delantales que las y los distinguirán como profesores de niñas y niños en los establecimientos educativos en que desempeñarán su práctica inicial”, dijo la Dra. Córdoba.

Asimismo, destacó este paso como el tránsito hacia una posición diferente. “Gracias a los 12 años que como mínimo ustedes estuvieron escolarizadas y a lo que han ido aprendiendo a través de estos años en la formación con nosotros, tienen una idea más o menos clara del mundo de la escuela y como funciona, pero esta vez estarán en la escuela siendo la tía, el tío, la profe el profe. Un desafío, porque las niña y niños verán en ustedes un referente muy importante, lo que ustedes digan y hagan serán mensajes relevantes para ellos, por eso es importante que sean cada vez más conscientes de este nuevo rol y la responsabilidad que conlleva”, aseguró.

Para culminar su intervención, la Dra. Córdoba reflexionó en torno a la oportunidad de reforzar su elección como docentes. “Deseo que esta etapa no sea sino una oportunidad para reforzar su profesión. Nuestro país requiere de profesoras y profesores comprometidos con la construcción de un sistema escolar integrado y que efectivamente otorgue más oportunidades de aprendizaje a todos y todas. Espero que desde nuestra carrera estemos pudiendo contribuir a este enorme desafío”, finalizó.

Este miércoles 24 de agosto se desarrollará el Conversatorio: Experiencia profesional indígena frente al currículum nacional

Conversatorio Currículum indigena Portada

  • La jornada se realizará a las 17:00 horas en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile, ubicado en Av. Las Sophoras 135, Estación Central. Las inscripciones están abiertas y puedes acceder en el siguiente link.

Dra. Catherine Flores Gómez, Directora del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile y Dr. Pablo Castillo Armijo, Director del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, invitan al Conversatorio: "Experiencia profesional indígena frente al currículum nacional".

“El objetivo es profundizar en el currículum nacional desde la mirada de los pueblos originarios y develar las tensiones que se originan en lo cotidiano de la escuela cuando confluyen diversos conocimientos, tanto oficiales como ancestrales. Desde la voz de profesores indígenas se realizará este conversatorio y establecer puntos que deben relevarse de cara a una educación inclusiva e intercultural”, dijo el Dr. Castillo.