• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Noticias

Dr. Sergio Galdames presenta investigación sobre la importancia del liderazgo intermedio para la mejora del sistema educativo en la VI Jornada de Investigación en Liderazgo Escolar

Galdames Jornada de Inv 2022

  • El académico de nuestra unidad junto al investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Mario Uribe, presentaron los primeros hallazgos sobre las necesidades de capacitación para liderar los Servicios Locales de Educación Pública. “Quiero destacar que hay una preocupación compartida, todos los profesionales con los que conversamos saben que hay una tensión enorme por su cambio de rol, porque antes usualmente hacían otra cosa y partir liderando un SLEPs, un territorio, para muchos es un desafío”, dijo el Dr. Galdames.

Por Camila Vásquez

“Desarrollo del liderazgo intermedio como estrategia para mejorar el sistema educativo: Primeros hallazgos sobre las necesidades de capacitación para liderar los Servicios Locales de Educación Pública”, es el título de la presentación realizada por el académico de nuestra unidad, Dr. Sergio Galdames y el investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Mario Uribe, en la VI Jornada de Investigación en Liderazgo Escolar, la que tuvo por objetivo presentar investigaciones sobre liderazgo educativo y mejora escolar, abriendo un espacio de intercambio que contribuye al diálogo interdisciplinario y que permite dotar de evidencia a las políticas públicas.

El estudio de los investigadores responde al convenio de colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Dirección de Educación Pública, realizado entre septiembre del año 2020 y enero del año 2021.

“Hoy entregamos algunos datos fundamentales en un foco específico, que tiene que ver con el director ejecutivo y la subdirección técnico pedagógico de un Servicio Local de Educación Pública en el marco de lo que entendemos del desarrollo del liderazgo intermedio en Chile”, aseguró Mario Uribe.

El propósito principal del estudio es contribuir con información relevante para la comprensión de las necesidades de formación continua de los cargos claves en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEPs), que sirva a la construcción de un plan de desarrollo profesional.

“Para muchos ha sido un gran desafío, en relación con conectar con las personas, a liderar procesos de cambio que no han existido, aprender el marco legal, expectativas y un lenguaje que dista mucho de lo que hacían antes. Tomamos no solo los SLEPs con los que trabajamos, sino que nos anticipamos a los 60 SLEPs que se van a instalar, pensando en qué significa construir esta capacidad territorial, bajo el contexto de armar algo nuevo como país”. 

Doctorado en Educación: Candidata presentó investigación sobre inserción escolar de estudiantes migrantes en el sistema de educación municipal

Doctorado nov 22

  • María Teresa Hernández presentó su defensa de tesis para obtener el grado académico de Doctor en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultural de la Universidad de Santiago de Chile. El objetivo del estudio fue analizar las experiencias escolares de estudiantes migrantes y los efectos de sus prácticas desplegadas, con el objeto de categorizar procesos de inserción escolar.

Por Camila Vásquez

La defensa estuvo presidida por la directora del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación, mención Educación Intercultural,, Dra. Sylvia Contreras Salinas, quien se encargó de dar la bienvenida lectura al protocolo establecido, mientras que la comisión examinadora estuvo conformada por la Dra. Paloma Miranda Arredondo, profesora guía de la Tesis Doctoral, Dra. Claudia Córdoba Calquín y Dra. Daisy Margarit Segura.

Experiencias Escolares de Estudiantes Migrantes en Contextos Formales de Educación Municipal en la Comuna de Rancagua es el título de la investigación presentada por la candidata María Teresa Hernández.

Hernández es Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación, Consultora Gestión Escolar Fundación Chile, Diplomada Neurociencias y Herramientas de Intervención Familiar PUC, Master de Formación Permanente en Intervención especializada con familias, infancia y adolescencia en contextos de riesgo y desprotección, Universidad de Valencia (cursando).