Director del Programa de Magíster se reúne con egresados para analizar propuestas temáticas con miras a la tercera versión 2019 de Actualización Docente
Por César Calquín - 03 / 12 / 2018
En el mes de noviembre, el Director del Programa de Magíster, profesor Daniel Ríos, se reunió con un grupo de egresados de este programa, con el objetivo de recoger información y opiniones con respecto a futuras actividades de jornadas de formación continua y hacer más pertinente la oferta de los talleres de actualización docente para los egresados.
El Dr. Ríos se mostró conforme con la participación de los egresados, con quienes se pretende seguir vinculados: “tuvimos una reunión con egresados de las dos primeras cohortes de la malla nueva del Magíster en Educación, con el objetivo de recabar información y opinión respecto a futuros talleres de actualización que podemos ofrecer como magíster a nuestros egresados para el año 2019, que sería la tercera versión”, comentó.
Para los egresados presentes en la reunión es una importante instancia para compartir experiencias y se mostraron agradecidos por la preocupación del Magíster en la actualidad de sus egresados. Así lo manifiesta José Villagrán, quien indica que “en la reunión se conversaron muchos aspectos de las necesidades que deben abordar los programas de educación continua, enfocado a las dimensiones que están tanto dentro como fuera del aula, convivencia escolar, gestión pedagógica, carrera inicial docente, formación ciudadana y, en esa línea, una de las cosas que se observó es que, en general, los talleres no se aborden tan solo de manera global, sino que sean más específicos para poder atacar asuntos puntuales que se presentan dentro del aula”.
“Se nos invitó para hablar de estos temas y hubo mucha interacción, mucha opinión y reflexión, fue muy nutritivo en cuanto al intercambio de puntos de vista, de experiencias y de opiniones, lo cual se agradece”, complementa Villagrán.
Denisse San Martín, al igual que Villagrán, agradece la instancia y señala que “me parece una muy buena iniciativa que el Magíster organice este tipo de iniciativas, que nos podamos reunir egresados y poder tocar este tipo de temas, que por lo general las universidades no lo hacen y el hecho de que este programa lo haga y que podamos venir y conversar es una muy buena idea. Además, son temas que a nosotros nos interesan y que podemos utilizar para aplicar en nuestros trabajos”.
Por otra parte, Julio Contreras, agradece este tipo de encuentros, en donde la voz del egresado se hace escuchar y espera que estas reuniones contribuyan a mejorar la oferta académica: “considero pertinente y muy necesario que se continúe con esta línea de levantamiento de información a partir de los propios egresados, para así ajustar las características de los cursos de mejor manera a las actuales necesidades docentes”.
Y agrega que “sería importante la participación de los docentes que dictan los cursos y asignaturas, para reconocer sus campos de estudio y ámbitos de mejora. Un desafío para el Departamento sería poder desarrollar y fomentar mayores espacios de intercambio entre los estudiantes y egresados, además de generar redes de colaboración en conjunto a otros espacios educativos nacionales e internacionales”.