El postítulo que especializa en procesos pedagógicos para una educación de calidad
El postítulo de especialista en procesos pedagógicos con mención en desarrollo curricular o evaluación educacional es uno de los seis programas del Departamento de Educación que actualmente tiene abiertas sus inscripciones.
Su objetivo es formar a profesionales de la educación como especialistas en procesos pedagógicos, proporcionándoles las competencias que los capaciten en sus respectivas áreas del quehacer educativo para responder a las exigencias de una educación de calidad.
En cuanto a su duración, comprende cuatro niveles distribuidos en un año. A partir del segundo nivel, el participante inicia su formación en la mención elegida. Son 432 horas cronológicas 576 horas pedagógicas.
De modalidad presencial y jornada vespertina, pueden postular quienes posean el título de Profesor de Estado en cualquier especialidad o en posesión de un grado académico de Licenciado en Educación, o bien que posean el título de Profesor de Educación General Básica o equivalente.
Falta de especialistas
Este programa surgió debido a "la falta de profesores especialistas en Procesos pedagógicos en las áreas de desarrollo curricular o evaluación educacional para el sistema educativo chileno, especialmente para cargos directivos y de UTP", según explica el coordinador Tulio Rojas.
Destacó que es el Postítulo de mayor antigüedad y tradición de la Universidad, con 26 años ininterrumpidos de funcionamiento y con la mayor demanda y egresados desde su creación, en 1989, a la fecha.
Todos los académicos del Programa, por ser docentes universitarios, no sólo cuenta con sus correspondientes Post-grado, sino además con gran experiencia docente en la educación superior y media de nuestro país, agrega.
"El Programa cuenta con más de 600 egresados, muchos de los cuales son docentes de la propia Universidad y Programa, así como otros que ya han cursado sus Post-grado a nivel de Magister y Doctorado", remata.
El coordinador además destacó a la U. de Santiago por ser una universidad "pública, tradicional, autónoma, laica, pluralista, democrática y además, estar acreditada por seis años".
Cualquier consulta puede realizarse con Patricia Jerez en el correo electrónico patricia.jerez@usach.cl o en los teléfonos 2 2718-4602 y 2 2718-4681.
Más información en: http://educacion.usach.cl/index.php/especialista-en-procesos