
Alumna de Educación General Básica, Constanza Carvajal, recibe beca para estudiar en el extranjero
Por Camila Vásquez
La alumna de tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica del Departamento de Educación, Constanza Carvajal, recibió este lunes la beca Iberoamérica Santander en una ceremonia ofrecida en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios.
El Programa de Apoyo a la Educación Superior del Grupo Santander en Chile está orientado a reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes de pregrado y jóvenes profesores investigadores con el fin de avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable, proporcionando un beneficio correspondiente a 3 mil y 5 mil euros respectivamente.
Entre las casas de estudio de interés para realizar la estadía internacional, se encuentra la Universidad Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Cádiz, la Universidad Veracruzana y la Universidad de Buenos Aires.
Reconocimiento a estudiantes y académicos
La ceremonia fue presidida por la Prorrectora del Plantel, Dra. Fernanda Kri en representación del Rector, Dr. Juan Manuel Zolezzi y contó con la presencia del gerente de Santander, Universidades e Instituciones, Rodrigo Machuca y del Vicerrector de Investigación, Desarrollo e innovación de la U. de Santiago, José Miguel Araya, además de autoridades de nuestra Casa de Estudios y del banco.
La Prorrectora destacó en su discurso el fomento a la movilidad internacional de estudiantes y académicos; de la investigación y del emprendimiento universitario de las becas otorgadas por la mencionada institución.
“Como estudiantes de excelencia que son, tienen la tarea de obtener los mejores resultados de la universidad extranjera que los acoja, ser grandes embajadores de nuestra universidad y compartir su experiencia internacional cuando se reincorporen a la universidad de Santiago de Chile”, aseguró.
Asimismo felicitó a los 10 becarios, dos de la Escuela de Arquitectura; uno de la Facultad de Administración y Economía; tres de la Facultad de Ingeniería y dos de la Facultad de Humanidades, entre quien se encuentra la destacada alumna de Pedagogía Educación General Básica, Constanza Carvajal.
De la misma forma saludó a los seis académicos que obtuvieron este beneficio para continuar con su desarrollo en investigación.
“Iniciativas como estas que benefician a estudiantes y a académicos de nuestra universidad refuerzan el vínculo entre Santander Universidades y nuestra institución, apostando por la internacionalización y por la excelencia de una educación estatal y pública”, dijo la Prorrectora.
“Viajen con entusiasmo y con el respaldo de su universidad, sean actores relevantes en los ambientes que encontrarán, fortaleciendo así los puentes existentes y creando otros nuevos que nos permitan seguir avanzando en el crecimiento de nuestra institución, siempre basados en los valores institucionales de la excelencia y la cooperación”, concluyó.
Por su parte, el gerente de Santander, Universidades e Instituciones, Rodrigo Machuca, hizo hincapié en que Santander, a través de este beneficio, intenta ser un aporte para la comunidad, principalmente en la educación superior, convencido que invertir en educación es hacerlo en el futuro de nuestra sociedad.
Alumnos destacados
En representación de los becarios de nuestro Plantel, la alumna de Educación General Básica del Departamento de Educación, Constanza Carvajal, dio un discurso a los presentes, poniendo énfasis en el esfuerzo y la perseverancia que se necesita para alcanzar objetivos como los que hoy les están concediendo.
“Mi madre siempre me dijo que la educación sería la única herramienta que ella me podría entregar para yo poder optar a un mejor futuro. Hoy gracias a sus palabras y a mi esfuerzo recibo este beneficio el cual significa poder seguir creciendo tanto en lo académico como en mi formación personal”, dijo Constanza.
“Estudiar pedagogía es una de mis mayores satisfacciones, por ello, optar a una experiencia en el extranjero a través de intercambio estudiantil en países que cuentan con excelentes referencias en el ámbito de la educación como lo son México y Colombia, me llena de alegría y satisfacción, puesto que podré adentrarme en sus sistemas educativos y rescatar lo mejor, aplicando lo aprendido en mis próximas experiencias profesionales”, aseguró.
“El impacto de esta beca no solo recae en mí, sino que también en mis compañeras y compañeros de carrera, quienes ven la posibilidad de internacionalizar su carrera y así, a partir de la experiencia adquirida, ayudar a mejorar la educación en Chile”, concluyó.
Para terminar y en representación de los académicos becados, la profesora de la Facultad Tecnológica y ex becaria, María José Araya, entregó claves de su experiencia en el extranjero, destacando que esa oportunidad marca un antes y un después en la investigación, puesto que gracias a estas oportunidades se logran investigaciones conjuntas, artículos, nuevos grupos de trabajo, redes y contactos.