-
Currículum
-
Líneas de investigación
-
Antecedentes Académicos
-
Experiencia laboral

Cargo: Profesor
Correo: ricardo.rosales@usach.cl
Es Licenciado en Educación y Profesor de Pedagogía en Educación General Básica mención Lenguaje y Comunicación por la Universidad Arturo Prat.
Cuenta con un Magíster en Educación, mención en Gestión y Liderazgo Escolar por la Universidad de Santiago de Chile y un postítulo en Gestión de Recursos Humanos por el mismo plantel.
Es Magíster en Gestión y Liderazgo Educacional por la Universidad Andrés Bello y diplomado en Políticas Educacionales y Planificación Estratégica por la misma Universidad.
Ver CV completo
- Liderazgo Escolar
- Gestión de Recursos Humanos
- Planes de Mejoramiento Educativo
- Formación académica:
- Licenciatura en Educación.
- Pedagogía en Educación General Básica mención Lenguaje y Comunicación, Universidad Arturo Prat.
Postítulos:
- Gestión de Recursos Humanos, Universidad de Santiago de Chile.
Grados académicos:
- Magíster en Educación, mención en Gestión y Liderazgo Escolar, Universidad de Santiago de Chile.
- Magíster en Gestión y Liderazgo Educacional, Universidad Andrés Bello.
Cursos de especialización:
- Diplomado en Políticas Educacionales y Planificación Estratégica, Universidad Andrés Bello
- Diplomado en Gestión y Planificación Estratégica, Universidad Andrés Bello.
Actividad(es):
1. Supervisor Técnico de Gestión (2019 al presente):
- Acompañamiento a la gestión directiva de directores y equipos de Gestión de establecimientos educacionales en diferentes regiones del país, con la finalidad de ajustar la práctica a la normativa vigente y propiciar el logro de metas institucionales.
2. Asesor Académico (2019).
- Departamento Educación Continua, Universidad de Santiago de Chile:
- Colabora en el diseño y actualización del programa Postítulo de Gestión y Liderazgo Escolar, Universidad de Santiago de Chile.
3. Director (2014-2019).
- Lidera la gestión escolar de un establecimiento particular subvencionado. Lo anterior, con foco en el mejoramiento de indicadores de eficiencia interna y el desarrollo de planes de mejoramiento educativo.