Equipo
Dra. Sylvia Contreras Salinas
Directora
Profesora de Educación Diferencial de la Universidad de Magallanes, socióloga de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid.
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
Dra. Claudia Córdoba Calquin
Directora alterna
Psicóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Sociología de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid.
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
Dra. Constanza Herrera Seda
Investigadora
Psicóloga, Magister en Investigación Social y Desarrollo, y Doctora en Psicología de la Universidad de Concepción.
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
Dra. Natalia Ferrada Quezada
Investigadora
Profesora de Educación General. Básica y Doctora en Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Universidad de Santiago de Compostela.
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
Dr. Cristian Rozas
Investigador
Doctor en Antropología social en la Universidad Complutense de Madrid, España, licenciado en Sociología (UAHC), Profesor de las asignaturas de Teoría y Sociología de la educación en la Universidad de Santiago de Chile, profesor guía en Metodologías de la Investigación en el Magíster de Educación Inclusiva de la universidad Central de Chile y profesor de las asignatura de Epistemología de las Ciencias Sociales y Teoría social en la UAHC.
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
Dra. Mónica Ramírez
Investigadora
Psicóloga y profesora de educación diferencial. Doctora en psicología y educación por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente trabaja como docente en la Universidad de Santiago y es evaluadora en la Agencia de la Calidad de la Educación.
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
Dr. Dante Castillo
Investigador
Dra. Rosa Montaño
Investigadora
PhD. En Estadística, de la Universidad de Barcelona. Su trabajo principal se asocia al análisis de modelos Psicométricos y modelos estructurales complejos. Con amplia participación en la generación de recursos de aprendizaje con uso TI y desarrollo de proyectos en el ámbito I+D. Su trabajo se ve reflejado en publicaciones y presentación a congresos internacionales y nacionales.
Departamento de Matemática y Computación, Facultad de Ciencia, Universidad de Santiago de Chile.
Dra. Daniela Maturana
PhD 1
Profesora de Estado en Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Currículum y Evaluación por la Universidad de Santiago de Chile y Doctora en Educación por la Universidad de Salamanca. Profesora con experiencia a nivel escolar y universitaria. En este último ámbito, ha desarrollado docencia para estudiantes de pedagogía y para la formación del profesorado universitario, en universidades privadas y públicas.
Coordinadora de Innovación educativa de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, Universidad de Santiago de Chile.
Dr. Juan Pablo Espinoza
PhD 2
Profesor; Sociólogo; Magíster en Estudios Culturales y Doctor en Comunicación. Académicos en pre y post grados; Experiencia docente en Metodología de Investigación; Pensamiento Decolonial; Estudios Culturales; Teorías Educacionales; Socio-Antropología de la Educación, entre otras.
Dr. Carlos Vanegas Ortega
Investigador
Profesor de Matemáticas y Física, Magíster en Ciencias de la Educación; Magíster en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación. Se ha desempeñado en la educación básica y media, y en los últimos años, se ha dedicado a la formación de profesores a nivel de pregrado y posgrado. Su principal área de investigación es el desarrollo profesional docente. Actualmente trabaja como Académico en la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile.
Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencia, Universidad de Santiago de Chile.
Mg. Marcela Gil
Apoyo técnico administrativo
Asistente Social, Universidad Tecnológica Metropolitana, diplomada en Psicología Educativa, Universidad de Chile y Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos, Universidad Alberto Hurtado. Posee experiencia profesional en el apoyo a la realización de estudios evaluativos de diversas iniciativas de política educacional y de investigaciones en este campo. Ha trabajado en la implementación de programas derivados de la política pública en el espacio escolar y en el desarrollo de programas de acceso equitativo a la educación superior.
Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencia, Universidad de Santiago de Chile.