
Departamento de Educación da inicio a segundo semestre de programa de Regularización
Por Marco Fajardo
El Departamento de Educación dio inicio ayer al segundo semestre del programa de Regularización, dirigido a docentes de educación técnico profesional que aspiran a obtener su título de profesor de Estado.
En esta ocasión, en la sala 872 del Departamento, se dio la bienvenida a 18 nuevos estudiantes que inician su participación en el programa. Provienen de localidades como San Felipe, Quillota, Colina y otras comunas de la Región Metropolitana, entre ellos docentes de la Dirección de Aeronáutica, y son en su mayoría varones.
Fueron recibidos por el Director del Departamento, Saúl Contreras, quién además de felicitarles y agradecerles por preferir nuestra Casa de Estudios, les comentó sobre el proceso formativo y la oportunidad de prosecución de estudios que ofrece el departamento en áreas como postítulos, magíster y doctorado. El programa de Regularización data de 1990 y posee más de 1.500 titulados.
Innovación
“Este programa ha ido cambiando, innovando, reinventándose, y logrado altos niveles de certificaciones de calidad”, señala Contreras. “Este año entramos en un nuevo proceso de acreditación y esperamos buenos resultados”.
“Espero que los estudiantes que ingresan al programa logren un conjunto de competencias y habilidades para trabajar en el mundo técnico profesional, sobre todo cuando esta área ha sido relevada en las políticas públicas, entre otros con los centros de formación técnica, donde la Universidad de Santiago cumple un rol de liderazgo”, dijo.
“Además, la Universidad de Santiago, en el marco de su sello de responsabilidad social universitaria, trabaja con liceos técnicos profesionales, por lo cual tenemos evidencia de cuál es la realidad de la ETP en la enseñanza media, el nivel superior y qué tipo de formación queremos. En esa línea estamos trabajando y no tengo ninguna duda de que este programa y sus egresados van a ser un gran aporte”, señaló.
Inducción
En esta jornada además se desarrolló un proceso de inducción, a cargo del coordinador del programa, Marco Pardo, quien comentó los desafíos en que se encuentra el programa dado que se encuentra en proceso de acreditación, esperando visita de pares a fines de este año. Además mencionó la estructura del plan de estudio, que rescata y valora la actividad práctica de los estudiantes reconociéndola mediante créditos.
“Estoy contento por la elección y preferencia por nuestro programa y la decisión de nuestros estudiantes tanto por perfeccionarse como por mejorar la enseñanza técnico profesional a través de ello”, agregó.
En el evento además participaron los académicos Andrés Marió, cuyo exposición versó acerca de los diversos documentos académicos que deberán desarrollar a lo largo de la carrera y respecto a los diversos tipos de fuentes de información, y el profesor Manuel Donoso, que enlazó la importancia y los desafíos que debe enfrentar el docente TP en el siglo XXI. Además la profesora Elsa Salazar fue la encargada de dar la primera clase.