• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Departamento de Educación realizó primera Jornada Anual de Análisis y Propuesta de Programas de Estudios

foto 1 circulo 2014Con la presencia de más de veinte profesores de la Unidad Académica se desarrolló ayer el encuentro que tuvo como propósito propiciar un espacio de intercambio profesional  para ajustar y perfeccionar los Programas de Estudios de las carreras de pedagogía  a las cuales el Departamento brinda formación.

La jornada se efectuó en el Círculo Español de Santiago y contó con la participación del Director del Departamento Dr. Daniel Ríos quien dio la bienvenida y agradeció la valiosa participación de todos los asistentes, señalando que “la importancia de esta actividad es para hacer más pertinentes los diferentes Programas de Estudios, principalmente, de la formación pedagógica  de los futuros profesores, en el marco de la misión de nuestro departamento”.

foto 2 circulo2014

Las orientaciones para el trabajo de la jornada fueron indicadas por la Coordinadora Académica (S) Dra. Claudia Córdoba quien comentó que “la instancia fue de gran importancia porque se generó un espacio único de intercambio de opiniones entre los colegas para la mejora de los programas. La meta es que sea una dinámica en donde todos los que conformamos el equipo académico podamos  afinar y actualizar de manera permanente estos programas”. Asimismo destacó que ésta es una tarea en que se encuentra comprometido el Departamento de Educación desde hace varios años.

Esta primera jornada anual estaba destinada a trabajar grupalmente y revisar los programas del primer semestre de las carreras correspondientes  a Pedagogía en Educación General Básica, Pedagogía en Castellano; Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Historia,  Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Física Matemática, Pedagogía en Educación Física,  Ingeniería, Física, Ingeniería Física y Química y Biología.

En virtud de esta primera reunión queda pendiente la calendarización de la segunda jornada destinada a la revisión de los programas de estudios del segundo semestre. Ante esto, la académica Córdoba señaló que “es un desafío a largo plazo que requiere compromiso y participación de todos los profesores de nuestro Departamento porque la misión es  entregar una mejor formación académica a los estudiantes”.

foto 3 circulo 2014

Por su parte, la profesora de desarrollo personal para la carrera de Ingeniería, Ángela Cereceda Marcos, destacó que “la jornada fue positiva ya que se pudieron aunar criterios en relación a los programas y además la instancia sirvió para conocer a los colegas de jornada parcial que trabajamos en el departamento. Sin duda, que estos encuentros favorecen el clima laboral y la discusión de las reales modificaciones que requieren los programas”.

De igual manera, la profesora Catherine Flores que imparte Didáctica General para la carrera de  Pedagogía en Castellano, añadió que “la jornada fue una gran oportunidad para reformular los programas, en base a la coherencia con los Estándares  Orientadores para la formación de los egresados de las carreras de Pedagogía en Educación Básica y Media que elaboró el Ministerio de Educación. Al mismo tiempo, sirvió para compartir diferentes miradas sobre la Formación Inicial Docente y la importancia de la evaluación de los profesores egresados para uniformar un modelo de profesor de alta calidad”.

La jornada se cerró con un grato almuerzo de camaradería.