• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

U. de Santiago fue sede de Prueba Inicia para egresados de Pedagogía

IMG 9326Por Marco Fajardo

La Universidad de Santiago fue el pasado sábado una de las cinco sedes en la capital para que estudiantes de Pedagogía rindieran la Prueba Inicia.

El examen se realizó en seis salas de la ex Escuela de Artes y Oficios (EAO). En total fueron unos 180 alumnos, de nuestra casa de estudios, así como otras universidades, los que participaron. La actividad fue organizada por el Departamento de Educación, en conjunto con la Vicerrectoría Académica de la U. de Santiago.

La jornada se inició a las 8:30 y se extendió hasta las 18:00 horas. En un primer bloque se aplicó una prueba de conocimientos pedagógicos, seguido de un segundo bloque con un examen de habilidades escritas y reflexión pedagógica, durante la mañana.  Posteriormente, durante la tarde, se realizó una prueba de conocimientos disciplinarios.

La aplicación correspondió al Programa de Formación Inicial Docente del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación. Se estima que los resultados se conocerán el próximo año.

IMG 9304

Voluntaria

Se trata de una prueba voluntaria, de carácter formativo, diagnóstico y no habilitante, dirigida a estudiantes egresados el año 2015 de las carreras de Educación Especial, Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media.

La prueba el dominio de las materias y la capacidad de enseñarlas. Se implementa desde 2008 y participan una cincuentena de instituciones.

La prueba ha sido cuestionada por la baja participación de los alumnos, inferior al 20%.

Opinión

Para el director del Departamento de Educación, el doctor Saúl Contreras, una debilidad es precisamente la falta de familiaridad con la prueba. “En palabras simples, si se quiere dar un valor agregado a la calidad de la carrera docente, se debe contar con instrumentos adecuados y en ese sentido la prueba Inicia podría ser un aporte. Debemos promover que exista una cultura de evaluación”.

“Así, podríamos aumentar los índices de inscripción y asistencia. El desarrollo profesional en una carrera docente es un proceso complejo, continuo y de carácter gradual, por lo tanto, la formación inicial docente también lo es, más en este nuevo escenario”.