
Ignacio Idoyaga, profesor de la UBA: “Las problemáticas de educación en Latinoamérica son las mismas”
En el contexto del seminario “Los desafíos actuales en formación Inicial Docente y la enseñanza de las ciencias experimentales y matemáticas en educación media” a realizarse el próximo 13 de mayo en la Universidad de Santiago, el investigador y docente de la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, Ignacio Idoyaga, ya se encuentra en Chile trabajando en conjunto con los académicos del Departamento de Educación.
Idoyaga es bioquímico y doctorado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. Con una larga trayectoria en el campo de la didáctica de la física formará parte de un selecto grupo de expertos en enseñanza.
El evento “es una oportunidad extraordinaria y única. Los colegas que darán conferencias son de altísimo nivel, gente que tiene una trayectoria sorprendente y admirable. Creo que este seminario nos da la oportunidad de encontrarnos y poner en común nuestras problemáticas que son mucho más parecidas que lo que uno puede creer”.
Connotados investigadores latinoamericanos y líderes en sus respectivas áreas dirán presente en este seminario, el cual se realiza en el marco del proyecto Fondecyt N° 11130150 “El pensamiento y conocimiento pedagógico curricular en FID para la enseñanza de las ciencias”, cuyo investigador responsable es el Dr. Saúl Contreras Palma.
Para Ignacio Idoyaga, es oportuno que exista un intercambio de experiencias en Latinoamérica para fortalecer las particularidades de cada país. “El seminario pondrá en común las cuestiones de nuestros respectivos países de orígenes y de nuestras respectivos disciplinas en la región. Las problemáticas de la educación en Latinoamérica son las mismas”, dijo.
El académico de la UBA aprovechó de reflexionar en torno al sentido y del para qué educar. Para él, es primordial despertar la vocación del educador.
“El profesor de escuela secundaria en argentina tiene realidades muy diferentes, de acuerdo al distrito en que esté. Son muy pocos los profesores que se dedican a enseñar ciencia. Es difícil despertar la vocación, y en esto hay que hacer énfasis. Ellos sienten solos dentro del sistema”, afirmó.
Para finalizar, Ignacio Idoyaga se mostró sumamente entusiasmado por la posibilidad de discutir acerca de los nuevos desafíos de la enseñanza. “Será un evento extraordinario y que va a tener una dimensión y un percance muy grande”.
La asistencia al evento será certificada. Para eso deben confirmar su presencia en el siguiente link. https://eventioz.cl/e/seminario-formacion-inicial-docente-y-ensenianza-d