
Académico Jaime Retamal lidera campaña “Alto al Simce”
El jefe de carrera de Educación General Básica, Jaime Retamal, entregará mañana, como representante de la campaña “Alto al Simce”, una carta en el Ministerio de Educación que plantea la necesidad de crear un Nuevo Sistema de Evaluación de la Educación Escolar; debatido democrática y consistentemente con la visión de la educación como un derecho social.
La iniciativa es respaldada por más de 200 personas vinculadas al mundo de la educación, en los cuales están presentes dirigentes sociales, docentes, académicos, trabajadores de la educación, apoderados, premios nacionales de educación y humanidades, y parlamentarios como Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Camila Vallejo.
"El Simce se ha convertido en un pilar fundamental de la concepción de mercado y ha sido articulado crecientemente, vía leyes y decretos, al quehacer de estudiantes, profesores, escuelas y sostenedores desnaturalizando su trabajo. Es por ello que nos parece fundamental hacer frente al Simce", expresan en la misiva.
Mañana a las 09:00 horas, en un acto artístico, "el Principito" interpretado por el actor Alonso Quintero entregará en el Mineduc la carta Alto al Simce 2014, titulada "Reforma Educacional sin Nuevo Sistema de Evaluación de la Educación Escolar, No es Reforma".
Luego a las 10:00 horas, Jaime Retamal, en conjunto con el diputado Gabriel Boric, la presidenta de la Fech, Melissa Sepúlveda, y representantes de estudiantes secundarios de la Cones y la Aces, entre otros, desarrollarán en la sede de la Fech las principales ideas y motivaciones del proyecto.
La propuesta que lidera el académico de la Universidad de Santiago pretende hacer cambios radicales al sistema de evaluación escolar en la reforma educacional, denunciando un conjunto de consecuencias negativas del Sistema de Medición de la Calidad Educativa. "Las críticas de las personas y organizaciones que adherimos a la campaña se concentran en gran medida en el Simce, aún cuando consideramos que es el modelo completo de evaluación de la educación el que debe ser repensado” expresa la carta.