• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Departamento de Educación realizó cierre del Magíster en Educación para estudiantes brasileños

DSC 9123Con un total de 24 nuevos estudiantes titulados, el Departamento de Educación realizó durante esta tarde la ceremonia de cierre de su Programa de Magíster orientado a profesores y directivos de la Red Salesiana de Escuelas de Brasil (RSE).

Daniel Ríos, director del Departamento, presidió el evento, y en su discurso inicial señaló que “como Universidad, como Facultad y como Departamento, agradecemos su presencia en esta ceremonia en la cual haremos entrega de este diploma que  hará posible el desarrollo de una tarea enriquecedora para quien la recibe y para quien la realiza, puesto que significa crear espacios para instalar experiencias de aprendizaje en las que estudiantes desarrollen destrezas y habilidades”.

Además del director del Departamento, la ocasión contó con la presencia de diversas autoridades de la FAHU, como la vicedecana de Investigación y Postgrado, Ana María Fernández, la Registradora Curricular, Janet Bustos, Valeria Rodríguez, gestora de la RSE Brasil, además de los académicos del Departamento, Marcela Gutiérrez, Saúl Contreras, Claudio Díaz, Jaime Caiceo y Ana María Carrizo.

“Antes de devolverme a mi país, me gustaría dejarles una reflexión a ustedes como investigadores, que la formación educativa tiene que ser un estudio siempre constante. Y desde hoy, este título significa innovación, acción, compromiso y ser cada día un mejor educador. Estoy agradecida por este encuentro con el Departamento y de haber compartido con ustedes este proceso”, declaró Valeria Rodríguez, gestora de la RSE de Brasil.

Durante el acto ceremonioso, se hizo entrega de un reconocimiento a los estudiantes destacados en las respectivas Menciones del Programa. Para el caso de Currículum y Evaluación, la galardonada fue Rosian Lino, y para el caso de Gestión Educacional, quien se llevó la distinción fue Francisco Diógenes Da Cunha.

“Fue un desafío muy complejo, ya que en primer lugar, la lengua no era compartida. Pero a pesar de lo anterior, el equipo académico hizo posible que todo este proceso fuese enriquecedor para mí como alumna, así como para mí como madre de una familia. Estoy muy agradecida por ello”, señaló emocionada Rosain Lino.

Fotografía: Arantsazú San Juan Manríquez - Gentileza Comunicaciones FAHU