• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Académicos del Departamento de Educación participarán en Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

afiche VII JI FAHUVarios académicos del Departamento de Educación participarán a partir de mañana en las 7. Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades.

Esta instancia académica, en la que investigadores de nuestra Facultad presentarán sus trabajos en torno a las Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, se llevará a cabo el jueves 15 y viernes 16 de octubre en el CENI VIME, y continuará el jueves 22 y viernes 23 del mismo mes, con el coloquio “Humanos y Animales, los límites de la Humanidad”.

La sesión inaugural, “Metodologías aplicadas en Ciencias Sociales y Humanidades”, se realizará este jueves 15, a las 10:00 horas, en el CENI VIME (Av. Las Sophoras 175, Estación Central).

Inclusión y educación

Mañana, a las 14.30 horas, en la Sala de Conferencia C del CENI, la académica Claudia Córdoba moderará el tema “Inclusión, diversidad y educación”.

Allí la profesora Lorena López  expondrá sobre el tema “Perspectivas  conceptuales en la implementación de políticas de equidad y retención en las universidades del Consejo de Rectores de Chile”, mientras su colega Córdoba hará lo propio con “Selección de alumnos  y co-pago como factores de segregación escolar: presentación de un caso de estudio”.

Asimismo, el académico Jaime Retamal hablará sobre “Desafíos del clima escolar en los otros indicadores de calidad”. Alicia Contreras, del Doctorado de Ciencias de la Educación, hablará sobre “Propuestas de incorporación de lineamientos de acción  con enfoque intercultural como indicadores de desempeño, para establecimientos y sostenedores chilenos”.

Formación

Al día siguiente, en tanto, a las 10:00 y en el mismo lugar, el director del Departamento de Educación, Saúl Contreras, moderará el simposio “Enseñanza, aprendizaje y formación de profesores”.

El académico expondrá sobre “Formación de profesores y desarrollo de competencias pedagógicas”.

Además, la jefa de carrera de Educación General Básica, Paloma Miranda, hablará de “El desarrollo del pensamiento geográfico en estudiantes de aulas interculturales”.

El académico Juan Silva, en tanto, hará lo propio con “Inserción de las TIC en las carreras de pedagogía de la FAHU”.

Más tarde, a las 14:30 horas, Paula Villalobos y Ximena Díaz hablarán de la “Determinación de necesidades de mejora de la formación en psicología recibida por los estudiantes de Pedagogía de la Universidad de Santiago de Chile, desde la visión de sus beneficiarios”.