
Departamento de Educación celebra egreso de alumnos de diplomados del Plan de Formación de Directores 2014
Por María Francisca Burgos
Con gran éxito se desarrolló la ceremonia de egreso de Diplomado de Liderazgo Escolar y Gestión del Clima Organizacional y el Diplomado en Gestión Curricular y Gestión de Recursos Humanos del Departamento de Educación.
En total fueron setenta y nueve alumnos los que culminaron su proceso de diplomado en medio de una ceremonia donde asistieron autoridades de la universidad, familiares y amigos.
Tanto el Diplomado en Liderazgo Escolar y Gestión del Clima Organizacional, coordinado por el académico Claudio Díaz, como el Diplomado en Gestión Curricular y Gestión de Recursos Humanos, coordinado por la académica Andrea Rodríguez, fueron parte de los 26 programas que parte del Plan de Formación de Directores 2014 del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, desarrollado en conjunto con nuestro Departamento de Educación.
La ceremonia contó con la presencia del Coordinador del área de gestión y Liderazgo del CPEIP, Juan Carlos Rosas Rodríguez, el vicedecano de Docencia de Facultad de Humanidades, Jorge Rueda, el director del Departamento de Educación, doctor Saúl Contreras, la coordinadora del Diplomado en Gestión Curricular y Gestión en Recursos Humanos, Andrea Rodríguez, y el coordinador del Diplomado en Liderazgo Escolar y Gestión del Clima Escolar, Claudio Díaz Pizarro.
Para dar inicio a la jornada, el doctor Saúl Contreras destacó, a nombre del Departamento de Educación, la importancia del cierre de procesos formativos.
“Para esta comunidad académica ha sido una valiosa experiencia poder colaborar con vuestra formación. La gestión escolar es clave para el mejoramiento de la calidad de la educación, y en particular para los aprendizajes de nuestros estudiantes”, señaló.
“Esperamos que a partir de hoy inicien su viaje empoderados y siempre pensando en contribuir a la sociedad, estamos precisamente en un momento importante y complejo a la vez, un momento en el cual se discute la calidad de la educación y también, la calidad de la formación de los profesores”, agregó.
El académico Claudio Díaz, y coordinador de uno de los diplomados, se sumó a la ceremonia con palabras dedicadas a todos los egresados. Díaz ahondó en lo provechoso que fue el proceso al ser testigo de los lazos que se formaron ente los alumnos.
“Nos entregaron, a quienes tuvimos la tarea de suscitar en ustedes el interés por abordar nuevos temas y nuevos ángulos de labor profesional, una imagen de lo que es la acción educativa del día a día”, expresó.
Luego de las palabras de las autoridades se hizo entrega de diplomas a los estudiantes, lo que finalizó con el reconocimiento al mejor rendimiento de ambos diplomados. Ellas fueron las alumnas Carolina Hola Durán, del diplomado de Liderazgo Escolar, y Yohanna Godoy Cerda, del diplomado en Gestión Curricular.
Carolina Hola trabaja actualmente como orientadora en su colegio. “Esto me da nuevas herramientas para poder trabajar, sobre todo en cuanto a convivencia escolar y gestión incluso, en el ámbito económico de un colegio, como mejorar las técnicas de aprendizaje. Fue provechoso y me encantó este proceso”, dijo. Respecto a su reconocimiento, declaró mostrarse sorprendida, ya que se siente, a la vez, con la capacidad de seguir perfeccionándose.
Cristian Jorquera es otro de los egresados del Diplomado de Liderazgo Escolar. Para él fue “relevante este diplomado porque me permitió actualizar mis conocimientos en una universidad de prestigio en el ámbito educativo”. Llegó de fuera de Santiago a cursar este diplomado, específicamente desde la comuna de Navidad, en la Sexta Región.
En esta ceremonia, Sara Jacqueline Contreras estuvo acompañada por su familia. Ella realizó el diplomado de Gestión curricular y Gestión en Recursos Humanos.
Según sus palabras, “fue una experiencia fantástica. Primero, porque es en modalidad presencial, que hace que se genere una buena interacción ya que logras conocer la realidad que se está viviendo a nivel nacional en el ámbito educativo”.
Sara se desempeñaba como profesora de aula en un colegio municipal de Rancagua, y cuando lo terminó pasó a ser encargada de convivencia de este mismo colegio. “En mi caso, este diplomado fue un plus. En mi trabajo se valoró que me perfeccionara y que aplicará lo aprendido”, concluyó.