• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Estudiante de Educación General Básica es premiada como mejor alumna de la Facultad de Humanidades

mejor alumna

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Marco Fajardo

La joven Camila Maturana, alumna de tercer año de la carrera de Educación General Básica, fue premiada la semana pasada como la estudiante con mejor promedio de notas de la Facultad de Humanidades, durante la conmemoración de un nuevo aniversario de esta entidad de nuestra Casa de Estudios.

“La verdad es que el premio me tomó por sorpresa”, señala Maturana, de 23 años. “No sabía que la universidad entregaba este tipo de reconocimientos, pero feliz por haberlo recibido, siento que es un premio al esfuerzo y dedicación que he puesto en este proceso”.

En la ocasión, la estudiante recibió un diploma y un libro de manos del vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades, el doctor Jorge Rueda.

Pura vocación

Maturana cuenta que entró a estudiar la carrera el año 2013. “Al momento de escoger que estudiar no lo tenía muy claro, pero después de haber cursado un semestre de ingeniería civil industrial me di cuenta de que lo que me llena y me motiva es el tener la posibilidad de ser un agente de cambio en esta sociedad”, explica. “El hecho de poder ayudar a los niños y niñas a ser cada día mejores personas en muchos aspectos es algo que no tiene precio”.

Para la joven, estos años de carrera han sido muy especiales porque más allá del tema académico, en el que la universidad destaca (“siempre con posibilidades y la obligación de mejorar”, remarca), ha conocido personas que han “enriquecido enormemente tanto mi formación profesional como aspecto personal”.

“Es por esto que lo que más destaco de nuestra casa de estudio es la diversidad de su comunidad y el marcado rol social que tanto profesores como estudiantes intentan plasmar en la formación y la vida universitaria en general”, señala la estudiante, a la que le gusta mucho leer y cocinar.

Falta de valoración

En medio del actual conflicto docente, Maturana espera que la sociedad “entienda la importancia de la profesión docente para el desarrollo del país y que, por lo tanto, sea una profesión altamente valorada”.

“Con respecto al actual debate, creo que no se hace cargo de lo fundamental, que es el terminar con el agobio laboral que constantemente sufren los profesores”, agrega, al apuntar a temas como la gran cantidad de alumnos por curso, la falta de tiempo para preparar clases, la falta de respeto y compromiso de parte de los padres hacia los docentes, etc.

“Creo que el actual proyecto de ley hace aún menos atractiva la profesión docente”, lamenta.