
Dr. Pablo Castillo publica capítulo en el e-book “Negrura: dinámica y relaciones sociales en el siglo XXI”
- El académico del Departamento de Educación participó en el capítulo titulado “Políticas raciales en el currículo educativo escolar” junto a la investigadora Galba Barbosa da Costa. Para acceder al título pinche el siguiente enlace.
El académico de nuestra unidad, Dr. Pablo Castillo, junto a la investigadora Galba Barbosa da Costa, publicaron un estudio sobre las influencias de las políticas étnico-raciales en currículo de las escuelas municipales del 1° al 5° año de educación fundamental en Maceió-Alagoas, ciudad capital del estado de Alagoas, en la costa este de Brasil.
“Un hito importante de estas políticas fue el surgimiento de la Ley 10.639/03 (Brasil, 2003), que obliga las escuelas incluyan en sus programas escolares la materia Historia de África y la cultura de los afrodescendientes brasileños”, plantea el texto.
Es desde allí que se investiga cómo fueron y cómo se están formando los maestros para enseñar los contenidos de dicha ley. Además, de comprobar los obstáculos en la implementación de estas políticas en el currículo escolar.
Educación continua y planificación colectiva
El objetivo principal del estudio fue conocer las concepciones de los profesores sobre las influencias de Políticas étnico-raciales en el currículo. La elección fue por un enfoque cualitativo y a partir de entrevistas semiestructuradas y en profundidad, se observó que las discusiones en el aula tienen lugar individualmente, a través del libro de texto de historia, el uso de videos, tratar temas étnico-raciales, debates informales y también de la información que los profesores investigan en medios electrónicos y, adaptarse posteriormente a la realidad.
Los entrevistados enfatizaron que no hay capacitación en el área de las relaciones étnico-raciales, sin embargo, hay un gran desafío por la educación continua y la planificación colectiva basada en esa política.