
Dr. Daniel Ríos en Radio Usach: “Esperaría evidencias concretas de cómo han estado funcionando los Liceos Bicentenario para fundamentar las decisiones que está tomando el Mineduc”
- El académico del Departamento de Educación y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, conversó con Lucía López en el programa Estación Central sobre la polémica que se generó en torno a su cierre y financiamiento.
Por Camila Vásquez
Para el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, es fundamental conocer los antecedentes que avalarían una baja de presupuesto en estos establecimientos con vista a su cierre o continuidad. “En particular no conocemos las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación sobre el funcionamiento y resultados de los Liceos Bicentenario”, dijo.
Y agregó: “Lo que se echa de menos es que, en cualquier decisión sobre una política educacional, existan evidencias concretas, como, por ejemplo, de cómo han estado funcionando los Liceos Bicentenarios, cuáles han sido los resultados desde el punto de vista de los aprendizajes de los estudiantes y aspectos esenciales que podrían servir para futuras políticas, sobre todo, del punto de vista de la gestión pedagógica y directiva”.
Según el investigador, entregar resultados concretos, proporciona la información necesaria para determinar si se está frente a una estrategia que contribuya a la eficacia escolar, es decir, al logro de los objetivos de aprendizaje propuestos por los colegios.
“Cualquier política educativa realizada por cualquier gobierno debe contar con un respaldo, y como llamamos en educación, tomar decisiones con evidencias, es decir, producto de investigaciones y/o evaluaciones que de alguna manera contribuyen a continuar con una determinada política, modificarla o finalizarla. Lo que aquí nos falta son las evidencias con las cuales contaría el Ministerio para aplicar la decisión que se está tomando. Si se hace sobre evidencia u otros argumentos que pueden ser más ideológicos que empíricos, por ejemplo. Pero es una discusión que está por darse”, aseguró.
Los Liceos Bicentenario van por el camino correcto
Según el director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación“colocar el foco en los aprendizajes, como lo hacen estos establecimientos, obliga a una práctica pedagógica que se oriente o focalice en la formación integral, apoyada por una gestión directiva transformacional, buscando ponerse al servicio del quehacer pedagógico para asegurar los aprendizajes de los estudiantes”, explicó.
Asimismo, destacó la responsabilización sustentable presente en estos liceos, permitiendo al profesorado y mundo directivo concentrarse en el fortalecimiento de los aprendizajes de los procesos educativos para contribuir a la formación de los estudiantes.
Para escuchar la entrevista completa, acceda aquí https://anchor.fm/podcast-radio-usach/episodes/Entrevista-Daniel-Ros---ESTACIN-CENTRAL---24-10-22-e1pmudt/a-a8o8g9s