• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Dr. Sergio Galdames ofrece clase abierta sobre liderazgo en el marco del Diplomado en Liderazgo Escolar del Departamento de Educación

Foto Clase abierta Galdames agosto 2022

Por Camila Vásquez

El Programa Formación Abierta Usach 2022 es una iniciativa del Departamento de Educación Continua de nuestra Universidad para trabajar en conjunto con las unidades académicas que desarrollan Diplomados, Postítulos y Cursos.

En esta oportunidad, se dictó la clase “Fundamentos del Liderazgo Educativo”, a cargo del académico del Departamento de Educación, Dr. Sergio Galdames, con el objetivo de difundir temáticas de interés relacionado al Diplomado en Liderazgo Escolar del Departamento de Educación, cuyas inscripciones se encuentran abiertas.

“Uno de los desafíos cuando hablamos de liderazgo es que esta moderado por quienes somos y por dónde estamos trabajando”, dijo.

Siete declaraciones claves acerca del liderazgo escolar exitoso

El profesor Galdames comenzó su exposición, reflexionando sobre el cambio que ha ido teniendo el escenario del liderazgo educativo, el que aún se encuentra en tensión y transición de un modelo tradicional a lo que hoy se entiende como liderazgo educativo, pedagógico y al servicio de docentes y estudiantes, tomando como base el documento “Las siete declaraciones del liderazgo escolar exitoso”.

“Entender el liderazgo hoy en día tiene que ver con entender la dimensión organizacional de lo que se espera del líder y de las unidades educativas”, aseguró.

Respecto al documento, el académico de nuestra unidad explicó que, tras 15 años de investigación, y tras el análisis de sus autores originales, esas siete declaraciones hoy son diez. “Es tan potente este documento que, tras la revisión de estos investigadores, lo que trataron de predecir se han confirmado. Esto, más que un estudio o investigación empírica, es más bien una revisión de la literatura y consolida investigaciones que estaban ocurriendo en distintas partes del mundo”, aseguró.

Para explicar las siete declaraciones del documento, el profesor Galdames hizo la exposición ordenando éstas últimas bajo su propia propuesta. Esta fue: Cuantifica el poder del liderazgo escolar, Impulsa una política global, Define el significado de liderazgo, Localiza al director/a al servicio de los docentes, Caracteriza la expresión del liderazgo y Rompe la idea del director como única fuente de liderazgo.

“Este paper, esta serie de papers, levantaron argumentos que son las bases de cómo entendemos la conversación, el lenguaje y las implicancias para la formación, para el mejoramiento del liderazgo educacional. Esto no fue creado por estos autores, pero fue elevado, consolidado e industrializado, de alguna manera, en el periodo que comprende entre el 2016 y 2010, y hoy, en gran parte del mundo, estamos hablando con un lenguaje similar por algo que ocurrió hace 15 años atrás”, concluyó.