
Ceremonia de Reconocimiento a la Vinculación con el Medio Usach: Dra. Catherine Flores se adjudica proyecto y Dra. Elisa Loncon obtiene premio a la excelencia
- En la instancia, presidida por el Rector del Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi, se reconoció a egresados y egresadas, académicos y académicas que se destacan por su significativo aporte al desarrollo país y al mundo correspondiente al periodo 2021, así como a quienes se adjudicaron el fondo Vime 2022.
Por Camila Vásquez
La Ceremonia de Reconocimiento a la Vinculación con el Medio Usach dio inicio con las palabras del Rector del Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi, quien destacó el trabajo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, al impulsar la labor de las y los agentes de vinculación con el medio del plantel, así como reconocer con el premio de excelencia a diversas iniciativas y agentes de la comunidad universitaria.
“Saludo especialmente a quienes recibirán el premio de excelencia y las y los integrantes de las unidades académicas que postularon al fondo Vime, representando a todas las facultades y escuelas de la universidad, cuyas iniciativas buscan promover, fortalecer y consolidar la vinculación con el medio de la Usach”, dijo.
A la fecha se han desarrollado cinco procesos de postulación y ejecución de proyectos, financiando más de 145 iniciativas a distintas escalas territoriales.
Adjudicación Vime y Premio a la excelencia
Entre las y los agentes de vinculación con el medio, quienes se adjudicaron los fondos Vime 2022, se encuentra la Directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, con el proyecto “Enfrentando los desafíos educacionales de la post-pandemia: Consolidación de prácticas profesionales y procesos de mentoría colaborativa en el Colegio Albert Schweitzer de Puente Alto”.
El objetivo del proyecto es implementar el Plan de Vinculación Universidad-Escuela, utilizando un modelo de prácticas profesionales que responda a las necesidades del contexto escolar en la post-pandemia y que promueva procesos de mentoría colaborativa a través de la co-docencia, con el fin de potenciar una relación bidireccional que favorezcan los aprendizajes de los estudiantes, con el fin de potenciar una relación bidireccional que favorezca los aprendizajes de estudiantes, profesores en formación y profesores en ejercicio.
“A partir del escenario que nos presenta la pandemia de COVID, es de suma urgencia dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de niños y niñas con altos niveles de vulnerabilidad, que no asistieron a la escuela en forma regular por un periodo prolongado. De la misma manera, se requiere fortalecer las experiencias prácticas de nuestros estudiantes tomando en consideración las dificultades que ofrece el contexto actual y las que encontraremos en un contexto de postpandemia”, aseguró la Dra. Flores.
En la ceremonia, las y los agentes de vinculación con el medio se comprometieron a que las iniciativas desarrolladas promoverán los cinco principios de excelencia en vinculación con el medio contenidos en la política Vime de la Usach, que son la democratización de conocimiento, el respeto y la integración, la bidireccionalidad, la responsabilidad y sustentabilidad y la ética. En el caso del proyecto adjudicado por la Directora de nuestra unidad, éste compromiso fue adquirido por la profesora Sinara Madalozzo, en su representación como responsable del proyecto.
“Soy la casa que recibe el proyecto y estoy inmensamente feliz por la visibilización de una dificultad que se generó a raíz de la pandemia. Cuando nos propusieron el proyecto, encontré increíble poder acompañar a estos estudiantes durante este periodo y así mejorar su lectoescritura, a abrir las puertas para sus mundos y disminuir la brecha que ha quedado en ese tiempo”, dijo la profesora Madalozzo.
Por su parte, la profesora Daniela Maturana, quien también es parte del equipo de trabajo y asistió a la ceremonia en representación de la Dra. Flores, aseguró que esta es una “tremenda oportunidad para aprender a trabajar en espacios escolares particulares que, como sabemos, se han vistos afectados por la pandemia y la pérdida de escolarización regular por tanto tiempo. Es un honor trabajar y poder vincularnos con un espacio. Agradezco a Sinara por abrir las puertas de la escuela para poder colaborar de alguna u otra forma, y de manera directa, con el aprendizaje de los niños y las niñas”, aseguró.
El premio a la excelencia en Vinculación con el Medio del Plantel, en su categoría Contribución a la opinión pública, fue otorgado a la Dra. Elisa Loncon, quien actualmente se desempeña como Constituyente en la Convención Constitucional de Chile. En su representación, la Dra. Roxana Orrego, Directora de Vinculación con el Medio FAHU, recibió el reconocimiento.