
Dra. Elisa Loncon es reconocida como una de las 25 mujeres influyentes del 2021
- La académica del Departamento de Educación y actual presidenta de la Convención Constitucional fue nominada en la publicación anual del periódico The FT’s annual Women of the Year. La directora de nuestra Unidad, Dra. Catherine Flores, destacó sus sólidas convicciones respecto de la inclusión y la defensa de los derechos de las minorías étnicas.
La Dra. Elisa Loncon fue reconocida por periódico The FT’s annual Women of the Year, publicación que destaca la labor de políticas, activistas (medioambientales, de derechos reproductivos, etc.), científicas, empresarias, y mujeres en diversas áreas del desarrollo humano, así como una lectura comprensiva de la naturaleza dinámica del liderazgo y el poder.
En la edición se destaca que la Dra. Loncon, originaria de una remota comunidad mapuche en el sur del país, está presidiendo “una de las tareas más importantes y complejas de la historia reciente de Chile” y “Ha ejercido este liderazgo (como presidenta de la Convención Constitucional) con énfasis en el carácter inclusivo de la asamblea y su papel como medio de canalización del diálogo social”.
Este reconocimiento se suma al de la revista estadounidense Time, quien la incluyó en su lista de Las 100 personas más influyentes del 2021.
Reconocimiento en la U. de Santiago
Para el rector del Plantel, Dr. Juan Zolezzi Cid, las características de la Dra. Loncon han tributado “al desarrollo del órgano constituyente y su trascendental tarea, destacando como una mujer con un liderazgo dialogante, inclusivo y asertivo, tal como lo ha demostrado a lo largo de su reconocida trayectoria en la educación superior pública y estatal”.
Además, agregó que “nuestro deseo es que más mujeres chilenas sean reconocidas cada día, por sus valiosos aportes desde diversos ámbitos del quehacer nacional, como las ciencias, las artes, las humanidades y la innovación, para así continuar por la senda que nos lleve a la construcción de un Chile más justo, equitativo y solidario”.
Por su parte, la Dra. Cristina Moyano Barahona, decana de la Facultad de Humanidades, destacó la capacidad que ha tenido la Magíster en Humanidades para “instalar un liderato femenino, dialogante, que ha promovido la descentralización en la cimentación de esta Constitución, instalando la dignidad de los pueblos originarios y las distintas expresiones de diversidad.
Pese a la continua campaña anticonvención, creo que Elisa ha logrado mantener incólume un mandato que no tenía una experiencia histórica de la que haber sacado reflexiones, excepto, que esta es la primera vez que un pueblo, diverso y pluriétnico tiene la soberanía para escribir un nuevo texto constitucional”, puntualizó.
Para finalizar, la directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, destacó a la Dra. Loncon como una persona con sólidas convicciones respecto de la inclusión y la defensa de los derechos de las minorías étnicas. “Una característica importante de destacar en ella, es su humildad a pesar de ser una mujer con una gran trayectoria académica y un protagonismo social que antecede su elección como presidenta de la Convención Constituyente”, aseguró.
“Conozco a Elisa desde hace ocho años y he sido testigo de la calma y el respeto por el otro que caracterizan su actuar al momento de dar a conocer sus planteamientos y defender sus convicciones. No me cabe duda que estas mismas habilidades caracterizan el liderazgo que le ha correspondido ejercer en este momento histórico y decisivo para la defensa de la democracia en Chile”, dijo.