• Banner 74 años

  • Banner lider formación profesores 2

Dra. Elisa Loncon, académica del Departamento de Educación, preside la Convención Constitucional de Chile

DSC04341

  • La elección se decidió con 96 votos a favor, de un total de 155, en una ceremonia que tuvo lugar en el exCongreso Nacional y que marcó el inicio de un inédito proceso en el país. “Es posible refundar este Chile, establecer una nueva relación entre todas las naciones que conforman este país", indicó en su primer discurso como presidenta de la recién instalada Convención Constitucional.

Por Camila Vásquez 

La académica de nuestra unidad, experta en educación intercultural y doctora en Humanidades y Lingüística de la Universidad de Leiden, Holanda, Dra. Elisa Loncon, se convirtió este domingo en la presidenta de la Convención Constitucional.

Tras su elección subió a la testera y saludó al “pueblo de Chile desde el norte hasta la Patagonia, desde lafken (el mar) hasta la cordillera".

Asimismo, agradeció el apoyo de las “diferentes coaliciones que entregaron su confianza y depositaron sus sueños en el llamado de la nación mapuche” a apoyar su opción, y comprometió “una dirección rotativa colectiva”.

La académica, además, aseguró que conducirá la convención con un esfuerzo para todo el pueblo de Chile, para todos los sectores, todas las regiones, y también para la “diversidad sexual”, mujeres y niños, y apuntó en avanzar hacia un Chile “plurinacional e intercultural”.

“Es posible refundar este Chile, establecer una nueva relación entre todas las naciones que conforman este país", indicó.

Reconocimiento universitario

El rector de la Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi aseguró estar profundamente emocionado de que la Dra. Loncon, mujer y mapuche con una reconocida trayectoria académica haya sido electa por sus pares como la persona que liderará la instancia que será la responsable de escribir la nueva Constitución de Chile, respondiendo a las necesidades de más justicia, igualdad conciencia medioambiental, junto con reconocer que somos una nación pluricultural. “La nueva constitución deberá recoger los anhelos de las y los chilenos de hoy con mirada para el Chile futuro que queremos”, indicó.

Asimismo, aseguró que esta elección da luces de esperanza para que la Educación Superior pública “ocupe un lugar prioritario en la nueva Constitución, por ser un elemento trascendental para el desarrollo del Chile presente y futuro”, y puso a disposición los saberes y aportes de Usach Constituyente.

Por su parte, la decana de la Faculta de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, expresó su orgullo por la Dra. Loncon, “no sólo porque es mi colega en la Facultad de Humanidades, una gran mujer, una gran activista y una gran académica, sino también porque es una gran luchadora, que ha tenido que subvertir una serie de conflictos para llegar a  estos lugares enfrentando racismo, discriminaciones de género que muchas mujeres en este país tenemos que enfrentar y Elisa ha sabido salir airosa”, indicó.

Para finalizar, la directora de nuestra unidad, Dra. Catherine Flores aseguró que su elección marca un día histórico para la democracia e historia republicana de Chile. “Es un orgullo para nuestra comunidad que una mujer, mapuche, activista por el reconocimiento de la plurinacionalidad a través de los pueblos indígenas, presida este proceso histórico para nuestro país”, dijo.