NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION
Dr. Daniel Ríos en Radio Usach: “Es difícil que un profesor pueda hacer clases normales en estas situaciones, incluso con menos estudiantes”
Por César Calquín
El profesor habló sobre el eventual regreso a clases, las decisiones del Ministerio de Educación y sobre la nueva señal de TV educativa que promueve el Gobierno.
El académico del Departamento de Educación, conversó con Marcelo Alvarado y Lucía López en el programa Estación Central de Radio Usach, sobre las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación que implica un retorno gradual a las clases presenciales, lo que, en primera instancia, sorprendió al profesor, ya que esperaba que esta medida se fuera aplazando.
Expertos del Departamento de Educación comentan el proyecto de televisión educativa impulsado por el Gobierno
Por César Calquín
La académica de la Unidad, Dra. Constanza Herrera Seda y los académicos, Dr. Daniel Ríos y Dr. Jaime Retamal, comentaron el aporte que podría generar esta iniciativa, pero que también hay que escuchar la voz de los profesores para lograr un óptimo funcionamiento.
El Presidente Sebastián Piñera anunció la creación de un canal con contenido educativo, para que los niños y las niñas sigan aprendiendo desde sus casas, mientras dure el periodo de cuarentena provocado por el Covid-19. Los contenidos serán exhibidos a través de la señal 14.2 de la televisión abierta.
Dra. Catherine Flores en Radio Usach: "Las señales del Mineduc han sido equivocadas, porque intentó seguir a través de la educación online en una aparente normalidad que no existe"
Por César Calquín
La académica del Departamento de Educación y experta en formación inicial conversó con Freddy Stock en el programa Razones Editoriales de la Radio Usach y analizó las decisiones del Mineduc y las dificultades que han tenido, tanto estudiantes como profesores, para realizar clases online.
“Estamos en una situación compleja, precisamente porque una de las preocupaciones de los padres es que los estudiantes no están siendo enseñados y que podrían perder el año y el ministerio y toma decisiones (adelantar las vacaciones) yo no comparto esta decisión porque estas no van a ser vacaciones. Los niños y niñas necesitan un periodo de vacaciones reales, en el que ellos puedan disfrutar, compartir con amigos, salir a jugar etc. Y eso no se va a dar en esas condiciones”, comenzó diciendo la Dra. Flores.