• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION

Dr. Daniel Ríos expuso en foro Internacional de Educación sobre innovación educativa y los desafíos para mejorar los aprendizajes en las y los estudiantes

Posted in Noticias Magister

DR Foro Educación 2021

  • Entre los días 8 y 9 de septiembre, el académico del Departamento de Educación y Director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, participó en la décima edición del Foro Internacional de Educación de la Región Metropolitana de Campinas (RMC) Brasil, con el objetivo de brindar experiencias sobre el trabajo pedagógico en el contexto actual.

La instancia académica, desarrollada en modalidad virtual, se realizó bajo el tema "Políticas Públicas para la Educación de Calidad " y se centró en la formación continua de los profesionales de la educación en los 20 municipios de la Región Metropolitana de Campinas, Educación Infantil, Educación Primaria y Educación para Jóvenes y Ancianos - EJA y Educación Profesional.

El evento contó con la participación de reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos, el académico de nuestra unidad, profesor Daniel Ríos, cuya exposición tuvo por título “Innovar en educación: desafios para profesoras/es y directivas/os para mejorar los aprendizajes de las/os estudiantes”.

Nuevas políticas de educación

“La innovación es una una estrategia que puede contribuir en cualquier nivel del sistema educativo, pero también a aquellos ámbitos que puedan estar trabajando más allá del sistema escolar, por ejemplo, educación formal e informal”, introdujo el tema.

Para el académico, la importancia de innovar en la educación es poder mejorar las prácticas de profesores y directivos escolares, porque el fin de toda innovación siempre es mejorar la formación y aprendizaje de las y los estudiantes.

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó conversatorio sobre innovaciones educativas en los programas PACE

Posted in Noticias Magister

Foto 9 de junio

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación, ofreció este miércoles el tercer conversatorio sobre educación superior, enfocado en las la Inclusión en Educación Superior.

El Programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, realizó este miércoles el conversatorio “Experiencias de Innovación Educativa para la Inclusión en Educación Superior: El caso de los programas PACE”.

La primera exposición estuvo a cargo de la académica de nuestra unidad y Directora del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP) de la Universidad de Santiago de Chile, Lorena López junto a María Angélica Riscal, Encargada de la academia de PAIEP, con el tema "Experiencias educativas de inclusión a la educación superior: Desafíos para la trayectoria formativa de los estudiantes".

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó conversatorios sobre mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Posted in Noticias Magister

Foto 27 mayo

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación, ofreció este jueves el segundo conversatorio sobre educación escolar, enfocado en acompañamiento docente y evaluación por competencias.

El Programa de Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, realizó este miércoles el conversatorio “Mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje: acompañamiento docente y evaluación por competencias”.

“La importancia de innovar y transformar la realidad educativa para el mejoramiento de los procesos y resultados educativos, es la invitación que queremos hacer como programa , es decir, cómo contribuimos a la mejora escolar, no solo a partir del discurso y la retórica, sino principalmente al trabajo diario de cada uno de los profesores y profesoras realizan día a día y, sobre todo, en este complejo contexto sanitario que estamos viviendo, donde la educación se ve complejizada desde el punto de vista de estos proceso educativos y pedagógicos”, dijo el Dr. Ríos.

Y agregó: “La importancia de innovar no solo tiene que ver con el conocimiento, sino también con las habilidades y la actitud que tengamos para contribuir en la mejora del aprendizaje de nuestros estudiantes para situarlos en la formación integral que cada uno de los proyectos educativos de los establecimientos escolares y educativos, en general, plantean en su misión”.