• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realizó conversatorio internacional sobre experiencias de enseñanza y evaluación en ciencias en contexto remoto

Posted in Noticias Magister

 

Conv Internacional nov 2021

  • El programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, dio cuenta de dos innovaciones educativas realizadas en el ámbito escolar con el objetivo de mejorar los resultados de las y los estudiantes en las ciencias. La actividad fue transmitida a través de YouTube de nuestra unidad.

Por Camila Vásquez 

“Enseñanza y evaluación en ciencias naturales: experiencias escolares en educación remota” es el título del conversatorio internacional organizado por el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación de nuestra unidad, cuyo objetivo fue dar cuenta de innovaciones educativas realizadas en el ámbito escolar, sus resultados y condicionantes.

“Para el Departamento de Educación y el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación es de suma importancia e interés este conversatorio internacional, porque trata de un tema que en general estos dos años de pandemia no hemos visto con la frecuencia de otros temas, desde el punto de vista de hacernos cargos de una temática vinculada al aprendizaje en un área cultural básica como son las ciencias naturales, pensando en la formación integral de los estudiantes y también en la conformación de una futura ciudadanía que se haga cargo del tema científico natural”, dijo el director del programa, Dr. Daniel Ríos, quien también fue el moderador del encuentro.

Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación promueve conversatorio internacional sobre experiencias de enseñanza y evaluación en ciencias en contexto remoto

Posted in Noticias Magister

Foto Nota

  • El próximo 2 de noviembre, el programa dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, dará cuenta de dos innovaciones educativas realizadas en el ámbito escolar con el objetivo de mejorar los resultados de las y los estudiantes en las ciencias. La actividad se realizará vía zoom y será transmitido a través de YouTube de nuestra unidad a partir de las 17:00 horas de Santiago de Chile. Para inscripciones acceder aquí

Por Camila Vásquez 

“Enseñanza y evaluación en ciencias naturales: experiencias escolares en educación remota” es el título del conversatorio internacional organizado por el Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación de nuestra unidad.

El objetivo es dar cuenta de innovaciones educativas realizadas en el ámbito escolar, sus resultados y condicionantes. “Es un conversatorio internacional, cuyo foco está centrado en la contribución de estos procesos de transformación positiva con vista a asegurar mejores aprendizajes de los y las estudiantes, posibilitando también un espacio que se convierta en un aporte para las y los colegas bajo el contexto del mejoramiento de sus prácticas docentes, en particular, en el contexto de la enseñanza de las ciencias”, dijo el director del programa, Dr. Daniel Ríos.

Departamento de Educación realiza conversatorio sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar remoto en el contexto pandémico

Posted in Noticias Magister

Foto estudio post pandemia

  • En la actividad, el Dr. Daniel Ríos, académico de nuestra unidad y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, junto al Dr. (c) David Herrera, Dra. Elisa Araya y Dra. Ana María Jiménez, reflexionaron en torno a experiencias, oportunidades y desafíos para estudiantes, docentes y directivos en torno a esta temática. Para ver el conversatorio, acceder al siguiente link de nuestro canal de YouTube.

"El proceso de enseñanza y aprendizaje escolar remoto en el contexto pandémico: experiencias, oportunidades y desafíos para estudiantes, docentes y directivos" es el título del conversatorio organizado por el Departamento de Educación cuyo objetivo fue discutir y reflexionar sobre las experiencias de enseñanza y aprendizaje en el contexto de educación remota que están enfrentando las instituciones escolares. Dichos resultados se enmarcan en el Proyecto PS1363-USA2055 “Experiencias docentes en el proceso educativo escolar en el contexto de formación remota”.

La actividad fue presidida por la Directora del Departamento de Educación, Dra. Catherine Flores, quien destacó el trabajo presentado por el Dr. Daniel Ríos y el Dr. (c) David Herrera, ya que se enmarca en la permanente tarea que tiene la educación, responder a las demandas que se presentan ante la modernización, la globalización, las demandas del siglo XXI, entre otros.

“En este momento las exigencias y desafíos que tiene la educación son especialmente relevantes y particulares, en el sentido que tiene que ver con una preocupación mundial sobre la brecha que se producirá en los aprendizajes en educación, con el retorno a una educación normal”, aseguró.

Experiencias, oportunidades y desafíos para estudiantes, docentes y directivos

La investigación realizada por el equipo conformado por el Dr. Daniel Ríos, Dr. (c) David Herrera, Mg. Claudio Díaz, Mg. Francisca Salas, tiene como objetivo analizar las experiencias docentes en el proceso educativo escolar en el contexto de formación remota.

Los resultados presentados, muestran lo más significativo del trabajo, el que responde a una autopercepción de los docentes frente a este contexto.