NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION
Magíster en Educación Mención en Currículum y Evaluación inicia período de Admisión y Selección 2022
- El programa de postgrado del Departamento de Educación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Daniel Ríos, y acreditado por tres años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), abrió las postulaciones desde el 1 de octubre al 17 de diciembre de 2021. Los resultados serán publicados el 7 de enero de 2022.
Por Camila Vásquez
El Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación es un programa de carácter profesional, diseñado considerando las demandas laborales actuales del sistema educativo nacional, en organizaciones de educación primaria, secundaria y terciaria.
Su objetivo es formar profesionales especializados en diagnosticar y evaluar necesidades educativas e implementar propuestas de mejoras basados en fundamentos científico-técnicos, que sean contextualizados en la realidad de la Institución en que se desempeña en los ámbitos de la Educación.
Está destinado a profesionales de la educación y de otras áreas en posesión del grado de Licenciado o título profesional con al menos ocho semestres de duración y poseer como mínimo dos años de ejercicio de la profesión en instituciones educativas.
“El Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, contribuye con una formación teórico práctica para efectos de mejoras de las actividades docentes con vista a mejores aprendizajes de los y las estudiantes con una mejor formación vinculada a su desarrollo cognitivo, a los conocimientos, las actitudes, habilidades, entre otros”, dijo el Dr. Ríos.
Dr. Daniel Ríos ofrece Clase magistral en Jornada Internacional sobre Cultura y Prácticas Pedagógicas
- El académico del Departamento de Educación y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación de la misma unidad, expuso sobre la evaluación como estrategia formativa y transformadora del aprendizaje del estudiante, actividad organizada por la Facultad de Humanidades e Instituto de Investigación Pedagógica de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Perú.
Por Camila Vásquez
“Estamos recorriendo reformas educativas en el continente hace varias décadas atrás. Todos los países estamos tratando de mejorar las propuestas educativas, las enseñanzas y principalmente, los aprendizajes de nuestros estudiantes. Desde esa perspectiva tenemos una disciplina, como la evaluación educativa, que es un componente muy importante en el marco de la formación de los estudiantes para efectos de contribuir a esos aprendizajes”. Con estas palabras el Dr. Daniel Ríos dio inicio a la Clase Magistral ofrecida en la I Jornada Internacional de Investigación Educativa: Cultura y Prácticas Pedagógicas de hoy.
“La evaluación como estrategia formativa y transformadora del aprendizaje del estudiante” fue el título de la exposición, cuyo objetivo fue entregar elementos teóricos, conceptuales y empíricos para mejorar las practicas evaluativas para el beneficio de las y los estudiantes, así como su protagonismo, lo que contribuye a descentralizar el acto evaluativo.
“Tenemos un cambio paradigmático desde el punto de vista evaluativo. Estamos tratando de avanzar hacia una evaluación mucho más auténtica, ecológica y contextualizada, que ponga en el centro el proceso evaluativo a las y los estudiantes, sin olvidar que la responsabilidad profesional y social de certificar sus aprendizajes es de los docentes”, dijo.
Dr. Daniel Ríos ofrece Clase Magistral sobre innovación educativa en la Universidad Austral
- El académico de nuestra unidad y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, participó en el Primer Congreso Iberoemericano del Instituto de Especialidades Pedagógicas de la Universidad Austral de Chile, realizado en modalidad online.
Por Camila Vásquez
El congreso, organizado por el Instituto de Especialidades Pedagógicas (IEPE) de la Universidad Austral de Chile, se desarrolló entre el tres y cinco de noviembre, bajo el lema Educación en Contextos de Incertidumbre Política y Sanitaria” y se realizó a través de la plataforma Zoom.
Esta primera versión abordó diversas temáticas y/o problemas en torno a los escenarios de incertidumbre política y sanitaria que están afectando el campo de la educación y más específicamente el ejercicio de la práctica pedagógica.
Bajo este contexto, el académico de nuestra unidad y director del Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación, Dr. Daniel Ríos, ofreció la Charla Magistral “Desafíos y oportunidades de innovación de la evaluación para el aprendizaje”.
“Podemos innovar, desde el punto de vista del currículum, recursos, relaciones entre los agentes, metodología, didácticas, climas de aula, entre otros. Se puede innovar en todo, pero siempre se debe contextualizar la innovación en el micro escenario, meso escenario y la sociedad en su conjunto, como macro escenario”, planteó al inicio de su exposición.