NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION
Dr. Daniel Ríos sobre proyecto que pretende eliminar notas de 1° a 4° básico: “Todo lo que se haga al interior de la sala de clases debe ser evaluado, pero no todo lo que es evaluado debe ser necesariamente calificado”
Por César Calquín
La Comisión de Educación del Senado aprobó en general el proyecto que pretende eliminar las notas del 1 al 7 hasta 4° básico, reemplazándolas por una escala cualitativa, con el objetivo de evitar el agobio escolar entre niños y niñas y la competencia entre ellos, según destacan los impulsores del proyecto.
El presidente de la Comisión de Educación, senador Juan Ignacio Latorre (RD), señaló que esperan que “se remplace el sistema cuantitativo de notas por uno cualitativo más centrado en los procesos de aprendizaje, en disfrutar el aprendizaje más que en el estrés y en el agobio escolar por las notas en la tan tierna infancia”.
Académicos de la unidad contribuyen en la creación de nuevos programas de Postgrado de la Usach
Por César Calquín
Postgrados Usach 2030 es la jornada organizada por la Vicerrectoría de Postgrados de esta Casa de Estudios, en la que participaron representantes del Departamento de Educación, con el fin de mostrar y potenciar los programas que alberga nuestra Unidad, como el Magíster en Educación y el Doctorado.
Con total éxito comenzó una nueva versión de los Talleres de Actualización Docente
Por César Calquín
El sábado 24 de agosto y con la presencia de la Directora del Departamento de Educación, Dra. Claudia Córdoba y del Director del programa de Magíster Dr. Daniel Ríos, se dio inicio a la tercera versión de los Talleres de Actualización Docente, ofrecido para los egresados de Magíster en Educación que imparte nuestra unidad.
Cabe señalar que, para esta tercera versión, se imparten los talleres de comunicación efectiva y liderazgo, innovaciones pedagógicas para el mejoramiento escolar, diseño universal de aprendizajes, estrategias para el asesoramiento curricular, instrumentos para la evaluación auténtica, neurociencia aplicada a la educación y modelo de gestión de la calidad de la educación.