• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

Dr. Stephen Kemmis comenta trabajos de graduación de alumnos Magíster en Educación

Posted in Noticias Magister

 DSCN6933

Por Camila Vásquez

Una de las actividades claves organizadas por el Magíster en Educación de nuestra unidad, en el marco de la visita del Dr. Stephen Kemmis a la Universidad de Santiago, fue su participación en la presentación trabajos de graduación del Programa.

 

“Invitamos al profesor Kemmis a comentar las presentaciones de dos profesores que obtuvieron, a través de innovaciones educativas, su grado de Magíster en el Departamento de Educación, ya que nos interesa que él conozca el trabajo que se está haciendo en postgrado y entregue la retroalimentación necesaria para discutir o mejorar lo que plantean”, dijo el profesor Daniel Ríos, director el Programa de Magíster en Educación.

El Dr. Kemmis, educador y sociólogo, es uno de los mayores exponentes de la pedagogía crítica en el mundo. Entre sus obras más destacadas se encuentra "Currículum: más allá de la teoría de la reproducción", "La teoría crítica de la enseñanza" y "Cómo planificar la investigación-acción".

Desafío profesional

Fernando Cabrera y David Herrera fueron los dos profesores que presentaron sus trabajos de graduación al Dr. Stephen Kemmis, ambos destacados por el director del programa, quien hizo la selección de un total de 34 trabajos; 12 de la mención gestión y liderazgo escolar y 22 de currículum y evaluación.

“Esta invitación la recibo como un aliciente del trabajo que realicé, que fue bien valorado por los académicos que lo revisamos. También la acepto por un desafío y para visibilizar el trabajo del que me siento muy satisfecho, tanto en el ámbito profesional, como personal”, dijo Fernando Cabrera.

Cabrera trabaja en una ATE que presta asesoría en los colegios, tanto educacional como de capacitación y su proyecto se basó en los modelos transferenciales de los docentes que hacen o que participan en actividades formativas, principalmente en cursos de capacitación.

“Conocía la realidad de la formación de profesores y eso sin duda me permitió desplegar los contenidos vistos en el magister, entonces pude complementar mi experiencia previa profesional con la experiencia académica y de formación de estudiantes de magister”, aseguró.

Por su parte, David Herrera, profesor del Departamento de Educación y del colegio American Academy de San Bernardo, comentó que exponer su trabajo al Dr. Kemmis “es un desafío importante porque es uno de los referentes a nivel internacional del desarrollo de la pedagogía crítica y sobre todo por la visión que plantea entorno al desarrollo educativo que debería existir en cualquier institución educativa, por lo tanto, presentar este trabajo de graduación de magister, implica quizás ámbitos de desarrollo que pueden tener contacto con las posturas del Dr. Kemmis, o inclusive, ciertos desafíos para enriquecer el mismo trabajo para futuras publicaciones o investigaciones”.

“Es una responsabilidad importante pero también lo asumo como un elemento trascendental para seguir fortaleciendo mi temática, la retroalimentación docente, y esto será un aporte para este ámbito muy poco desarrollado en Chile. Será una oportunidad rica de feedback, de diálogo, de discusión y sobre todo, de perspectivas que enriquezcan este trabajo”, concluyó. 

 

DSCN6900

DSCN6911