• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

Nuevos graduados del Magíster en Educación

Posted in Noticias Magister

 

DSCN6598

Por Camila Vásquez y Marco Fajardo

La ceremonia se realizó en el Aula Magna de la Universidad y estuvo presidida por el director del Departamento de Educación, Dr. Saúl Contreras y el Director del Magíster en Educación, profesor Daniel Ríos. A su vez contó con la presencia de los profesores Catherine Flores y Juan Pablo Wieschollek, quienes entregaron los diplomas a los graduados.

En el evento, 87 alumnos de la mención "Currículum y Evaluación” y 59 de "Gestión y Liderazgo" obtuvieron el grado de magíster, destacando entre ambos grupos, Víctor Millan (Gestión) y Felipe Rozas (Curriculum), a quienes se les otorgó el reconocimiento a mejor estudiante.

Actualmente el Departamento de Educación se encuentra en una segunda fase de internacionalización con una versión del Magíster en Educación en Brasil. Este programa es realizado en Salvador y Natal y lleva más de 50 alumnos titulados. 

Desafíos de la educación chilena

En la ocasión, el director del Programa, profesor Daniel Ríos, señaló los dos grandes desafíos de la educación chilena son la calidad y la igualdad.

Asimismo, invitó a los graduados a utilizar los conocimientos adquiridos en el Programa para un mejor aprendizaje de los estudiantes de la escuela.

“Creo que vale la pena preguntarse cuál es el sentido de ser Magíster en Educación en Chile hoy en día. ¿Al servicio de quién debe estar esta formación de posgrado? ¿Es sólo para un orgullo personal, para poder tener mejores expectativas laborales, eventualmente mejores remuneraciones, acceder a mejores puestos de trabajo dentro de la propia escuela o en otros establecimientos?", reflexionó el directivo.

"Ustedes recibieron una formación de dos años en ambas menciones, y queda ahora un desafío permanente de contribución a la mejora de los procesos educativos, que redunde en mejores aprendizajes de los estudiantes, y no sólo en aquellas áreas evaluadas en estas pruebas estandarizadas, nacionales e internacionales, sino también rescatando el sentido último de la educación, que es la formación integral del ser humano", dijo.

DSCN6581

 

Agentes de cambio

Víctor Contreras, de la mención gestión y liderazgo, es jefe técnico de un colegio en Colina y escogió la U. de Santiago por la modalidad presencial, ya que “mi objetivo nunca fue hacer el camino más corto y fácil por el solo hecho de obtener un grado académico”.

En cuanto a sus compañeros y profesores, destacó su calidad “tener compañeros diversos y reflexivos generó un excelente clima y grupo humano”.

A su vez y tomando en cuenta lo expresado por el director del Magíster en su discurso, Contreras manifestó creer firmemente en sus palabras, ya que “somos agentes importantísimos para generar cambios, hacerlo desde el aula, desde nuestra institución, nuestra labor es generar este trabajo dentro de las escuelas. Yo trabajo en dos escuelas y tengo dos campos para poder aportar”, asegura.

Respecto a los conocimientos adquiridos en su paso por el Magíster en Educación, destaca “lo que más trato de hablar con los profesores de mi colegio y que están en aula, es que den un valor agregado a lo que hacen, porque muchas veces se cree que el liderazgo se ejerce solo cuando se toma un cargo, sin embargo en el aula también se debe ser líder, porque también se está a cargo de una movilización y los alumnos deben ser líderes”.

 

DSCN6559