• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

La investigación sobre retroalimentación de la práctica pedagógica de los docentes de matemáticas

Posted in Noticias Magister

10951560533 5ebbd576f3 o f

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Marco Fajardo

El Programa de Magíster en Educación del Departamento de Educación inició en septiembre una serie de actividades académicas en las que estudiantes de las diversas menciones, tales como "Gestión y Liderazgo Escolar" y "Currículum y Evaluación", presentan los estados de avance de sus trabajos de graduación para optar al grado que proporciona el postgrado, con el fin de recibir la retroalimentación de sus compañeros.

El pasado 27 de octubre fue el turno de Diego Santana, quien trabaja en el tema de la investigación "Retroalimentación de la práctica pedagógica de los docentes de Matemáticas".

"El tema fue escogido por la relevancia que presenta la retroalimentación para la mejora de la práctica pedagógica al interior del aula", explica Santana.  "Actualmente, existen propuestas a nivel nacional acerca de cómo llevar a cabo el proceso, pero finalmente depende del contexto del colegio y la asignatura que imparta el docente. Por ello es relevante que los docentes participen en la construcción de protocolos e instrumentos para retroalimentar su propia práctica".

Objetivos y metodología

Santana comenta que el objetivo de la innovación tiene relación con optimizar el proceso de retroalimentación de la práctica pedagógica de los profesores de Matemática acorde a los lineamientos otorgados por la pauta de evaluación de la institución y los lineamientos nacionales.

"Para ello, junto a los profesores participantes en el estudio, consensuamos las las características del proceso de retroalimentación de la práctica pedagógica en el aula, luego diseñamosun tipo de retroalimentación de la práctica pedagógica y finalmente evaluamos", dice.

La metodología es de naturaleza activa. En otras palabras, los participantes de la innovación tienen un papel fundamental en las fases de diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación, agrega.

"Se consideró la participación de los docentes en todas las actividades que se programaron para la innovación, teniendo especial cuidado con los horarios dentro de la escuela y de no pasar a llevar su planificación semanal respecto a labores más técnicas", asegura.

Asimismo, los docentes participantes fueron claves para el diseño, rediseño e implementación del protocolo de retroalimentación de la práctica, correspondiente al producto final de la innovación.

Estado de avance

A la fecha, la innovación se encuentra en la etapa de tabulación, interpretación y análisis de los resultados. Las demás fases ya fueron realizadas.

"La reunión es necesaria para conocer la mirada de otros académicos y candidatos acerca del proceso que se está desarrollando, en donde pueden surgir nuevas ideas, retroalimentaciones y correcciones que anteriormente no se habían percatado", explica. 

"Es un primer acercamiento a la exposición final, sirve para 'aclimatarse' a lo que se viene", concluye.