• Acreditación Magíster 3 años 2
  • magister CyE slide
  • mapaacceso720x220
  • Magíster en Educación mención en Currículum y Evaluación realiza semana presencial con seminario internacional

El proyecto para fortalecer la evaluación por competencia en docentes ETP

Posted in Noticias Magister

aysen agosto26

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Marco Fajardo

Un proyecto de innovación educativa, en este caso una intervención, realiza actualmente la estudiante Alicia Sánchez, alumna del Magíster en Educación, con mención en Currículum y Evaluación.

En una presentación de la semana pasada, la estudiante mostró los avances de su proyecto, tras lo cual recibió los comentarios de los profesores Katherine Flores y Claudio Díaz, así como consultas de sus compañeros.

El proyecto de Sánchez se refiere al fortalecimiento de los procesos de evaluación por competencia en docentes del área técnico profesional (ETP).

Trabajo en PACE

La estudiante eligió este tema ya que actualmente trabaja para el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) del Departamento Universitario Obrero y Campesino (Duoc) de la Universidad Católica, como asesora pedagógica de docentes TP en siete colegios de Santiago.

Esto le permitió diagnosticar diferentes problemáticas, evaluativas, curriculares y pedagógicas de los profesores de las áreas técnicas de los establecimientos, considerando que no todos poseen la pedagogía como parte de su formación profesional.

El objetivo general de su proyecto es fortalecer las prácticas evaluativas implementado el modelo de evaluación por competencias con docentes del área técnico profesional.

Objetivos

En cuanto a los objetivos específicos, entre ellos se cuenta capacitar a los docentes del área técnico profesional sobre en la implementación del modelo de evaluación por competencias; y asesorar a los docentes en la construcción de estrategias e instrumentos de evaluación basados en el modelo por competencias.

También monitorear la aplicación efectiva de las estrategias e instrumentos de evaluación por competencias en el contexto de la especialidad; y evaluar la efectividad de la implementación del modelo de evaluación por competencias en docentes del área técnico profesional.

Respecto al avance, Sánchez señaló que con el diagnóstico, fundamentación del problema y diseño de la innovación finalizados, falta desarrollar la implementación de la innovación y la evaluación final de esta.

Reunión clarificadora

En cuanto a la reunión de la semana pasada, Sánchez indica que fue muy clarificadora en diversos aspectos.

“Sirvió para ver otros ejemplos de proyectos de innovación y compararlos con el propio, para enriquecer y mejorar la formulación del mío”, explica.

Además “las preguntas y sugerencias realizadas por los docentes me ayudaron a ordenar aún más la implementación de la innovación, considerando una evaluación intermedia en el proceso”, junto a un rescate elementos conceptuales “que podría ser incorporados eventualmente en mi proyecto”.