NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional organizó el conversatorio “Experiencia profesional indígena frente al Currículum Nacional”

Posted in Noticias Magister Gestion Liderazgo

Conversatorio experiencia indígena agosto 2022

  • La jornada realizada en el Salón de Honor del nuestro Plantel, abordó la práctica de las y los profesores indígenas en el sistema nacional. “Si bien este es un camino que recién comienza, la mirada experta de los expositores nos ayuda a un mejor diseño del proyecto de investigación que queremos desarrollar. Por otra parte, favorece a nuestra formación de futuros profesores y magísteres, donde la importancia de los directivos y la gestión de la escuela respecto a incorporar estos temas, es relevante”, dijo el Dr. Pablo Castillo, director del programa organizador.

Por Camila Vásquez

El Departamento de Educación, dirigido por la Dra. Catherine Flores Gómez,  junto al Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional, dirigido por el Dr. Pablo Castillo Armijo, organizaron el encuentro “Experiencia profesional indígena frente al Currículum Nacional” que tuvo como invitados e invitadas a Claudio Valle Figueroa, profesor de Educación Física del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso y perteneciente al pueblo Chango, Mirta Donoso Curihual, profesora de matemática de la Escuela Santa Victoria de Huechuraba, perteneciente al pueblo Mapuche, y al Dr. Claudio Millacura Salas, Coordinador Académico de la Cátedra Indígena de la Universidad de Chile.

“El objetivo de la jornada fue visualizar las experiencias de docentes indígenas frente al currículum nacional, desde donde los modelos coloniales, denominados de asimilación indígena, se forjaron como el pilar del exterminio y la génesis de los procesos que invisibilizan a las culturas indígenas. Esta vinculación interuniversitaria, desde la academia y como parte del sistema educativo, responde a cómo rompemos el ciclo de anulación y nos transformamos en actores relevantes dentro de un sistema que lo demanda, porque Chile es indígena, multicultural y plurinacional”, dijo el Dr. (c) Carlos Miranda, docente del programa de magíster, coordinador y moderador de la actividad.

Por su parte, el Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades, Dr. Jorge Castillo, destacó la actividad, asegurando que "me parece importantísimo que el Magíster se esté haciendo cargo y trayendo a la Universidad temáticas que están transformando la manera en que tenemos de entender los proceso políticos, sociales y culturales. Las personas que expusieron dan cuenta de las necesidades de cambiar nuestras formas de pensar y situarnos, incorporando saberes y formas de relacionarnos con el mundo".

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional organiza Primer Encuentro Ampliado

Posted in Noticias Magister Gestion Liderazgo

primer encuentro ampliado magister gyl

  • El director del programa y académico del Departamento de Educación, Dr. Pablo Castillo, dirigió el trabajo con egresados, estudiantes y profesores, cuyo objetivo fue trabajar conjuntamente en una visión y misión. “Pretendemos consolidar una visión y misión que nos lleve a un sello por propio de magister y que nos posicione hacia una muy buena acreditación el próximo año, pero que por sobre todo, seamos reconocidos como un programa de calidad”, dijo el Dr. Castillo.

Por Camila Vásquez

El Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional organizó el Primer Encuentro Ampliado, instancia en que trabajaron conjuntamente egresados, estudiantes y profesores para proponer una visión y misión, que será insumo para luego definirlo dentro del comité de programa.

Para el director del Programa, Dr. Pablo Castillo, este encuentro es el primer paso de muchos ampliados más, porque “creemos que el trabajo en conjunto nos ayudará a tener una mirada renovada de nuestro programa y estar a la vanguardia”, dijo.

La jornada comenzó con la exposición del Dr. Castillo, en la que presentó la visión y misión de la Universidad de Santiago, de la Facultad de Humanidades y del Departamento de Educación, con el objetivo de contar con una línea común para el programa que dirige. Tras ello, trabajaron en comisión, para luego hacer un plenario donde se expusieron las conclusiones del trabajo.

El foco que estamos perfilando es bien profesional, pero a la vez reflexivo y crítico, que lidere sobre todo a los profesores, ya que, sin duda, y para cualquier trasformación dentro de la escuela, se requiere al profesorado y uno de los focos críticos que sucede en la escuela es que existe resistencia. Entonces nuestros líderes y lideresas deben tener esa facultad de resolución de conflictos y de motivar constantemente a la mejora”, aseguró el Dr. Castillo.

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional reabre con inauguración y clase magistral

Posted in Noticias Magister Gestion Liderazgo

 009

  • El programa de postgrado dirigido por el académico del Departamento de Educación, Dr. Pablo Castillo, dio la bienvenida a las y los estudiantes con la presentación de la Dra. Isabel Rodríguez, quien expuso la experiencia de éxito educativo en un liceo bicentenario en Linares, del cual es directora. “Agradezco aceptar este desafío, seguir formándose a un nivel de especialización y espero que sean los futuros lideres y lideresas de este país”, dijo el Dr. Castillo.

El Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional reabrió este 2022 con una bienvenida presidida por el Dr. Pablo Castillo, quien destacó el fuerte compromiso social del Programa y el foco en la gestión de la calidad en la escuela, ya que “a partir de ese éxito académico podemos hacer una mejora en el sistema educativo nacional”, dijo.

Para el académico de nuestra unidad, esas son las grandes apuestas y sellos del Magíster, sobre todo en la parte técnica, ya que cuentan con especialistas investigadores que trabajan en el sistema educativo, aspecto que vincula la teoría con la práctica.

“Tenemos un grupo de estudiantes con muchas expectativas, lo que para nosotros significa un gran desafío, desde preparar las clases, hasta seguir trayendo expertos en el área de gestión y liderazgo que están en las escuelas. También tenemos muchas expectativas con la reapertura del Magíster e iniciar el proceso de autoevaluación este año para lograr acreditarnos el próximo, que es nuestra meta”, aseguró el Dr. Castillo.