Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional realiza prácticum en dependencias del Departamento de Educación
- El programa de postgrado de nuestra Unidad en su modalidad semipresencial realizó desde el 3 al 6 de julio esta asignatura, cuyo fin es vincular la teoría con la práctica pedagógica, además de un seminario magistral e internacional. “El prácticum es un espacio puente entre lo que vieron el primer semestre y lo que verán en el segundo. Una introducción al concepto de liderazgo educativo”, dijo el Dr. Sergio Galdames, director del Magíster.
Por Camila Vásquez
Con el Seminario Magistral “El desafío del liderazgo educativo en contextos de educación técnico profesional”, el Dr. Oscar Maureira, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), dio inicio a la semana de la presencialidad del Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional.
“La sesión dirigida por el Dr. Maureira y el prácticum, forman parte de la introducción al concepto de liderazgo educativo, el cual es un piso para explorar enfoques pedagógicos y sus propias capacidades como líder. En esta ocasión, lo invitamos a formar parte de esta semana de presencialidad para que nos contara sobre su experiencia y en cómo nuestro pasado marca nuestro liderazgo, así como también la forma en que usamos ese liderazgo para el fortalecimiento de nuestras unidades educativas. Estamos muy contentos de ver a nuestros estudiantes y que pudieran conversar con cercanía y horizontalidad con uno de los referentes más importantes del liderazgo educativo de la región latinoamericana” , aseguró el director del programa, Dr. Sergio Galdames.
Por la tarde se realizó el seminario internacional “Liderazgo Pedagógico: Transformando personas, salas, escuelas y territorios con el Dr. Galdames y “Evaluaciones de sistema y contexto: Consecuencias para el campo de la gestión educativa”, con el Dr. Wagner dos santos de la Universidad do Espírito santo, Brasil.