NOTICIAS MAGISTER EN EDUCACION

Magíster en Educación mención en gestión y Liderazgo Educacional abre segundo proceso de convocatoria para la admisión 2022

Posted in Noticias Magister Gestion Liderazgo

Admisión y Selección 2022 GyL Segunda CONV

 

  • El programa de postgrado del Departamento de Educación, dirigido por el académico de nuestra unidad, Dr. Pablo Castillo, abrió segundo proceso de postulaciones desde el 20 de Diciembre de 2021 al 20 de Marzo de 2022. El inicio de las clases será el 5 de Abril de 2022.

Por Camila Vásquez 

"El Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional es un programa de carácter profesional, diseñado considerando las demandas laborales actuales del sistema educativo nacional, en organizaciones de educación primaria, secundaria y terciaria.

Su objetivo es formar profesionales especializados en diagnosticar y evaluar necesidades educativas e implementar propuestas de mejoras basados en fundamentos científico-técnicos, que sean contextualizados en la realidad de la Institución en que se desempeña en los ámbitos de la Educación.

Está destinado a profesionales de la educación y de otras áreas en posesión del grado de Licenciado o título profesional con al menos ocho semestres de duración y poseer como mínimo dos años de ejercicio de la profesión en instituciones educativas. 

El plan de estudio es actualizado a la nueva arquitectura curricular vigente en el sistema educativo nacional, respondiendo a los desafíos emergentes que nos permitan el cambio y mejora educativo. Se destaca la presencia del prácticum durante toda la formación, que vincula la teoría con la práctica pedagógica, dotando a este postgrado en educación de la innovación y creatividad que aportan los propios estudiantes desde sus contextos reales”, dijo el Dr. Castillo.

Requisitos de Admisión y Proceso de Selección

Para el ingreso al programa se establecen requerimientos de admisión, los interesados deben completar el Formulario Único de Postulación a los Programas de Postgrado, adjuntar antecedentes académicos y de identificación.

La segunda etapa consiste en el proceso de selección a través de una entrevista personal donde el postulante da cuenta de su capacidad de reflexión, conocimientos y problematización en el ámbito educacional, además de acciones de mejoramiento en su práctica educativa. 

- Para más información sobre admisión y selección, pincha aquí. 

- Para información sobre el cuerpo docente, pincha aquí. 

- Para información sobre la malla curricular pincha aquí

Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional realizó primera clase de curso de actualización

Posted in Noticias Magister Gestion Liderazgo

Curso actualizacion dic 2021

  • El sábado 11 de diciembre, el programa de postgrado dirigido por el académico del Departamento de Educación, Dr. Pablo Castillo, desarrolló la primera parte del curso, denominada Dimensión Organizacional, y fue dictada por el profesor del programa, Dr. Sergio Galdames.

 Por Camila Vásquez 

El Curso de Actualización en Liderazgo Educativo es organizado por el Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional de nuestra unidad y contempla la realización de dos sesiones. La primera fue la que se realizó este sábado, denominada Dimensión Organizacional, mientras que la segunda parte del curso, Dimensión Personal, está organizada para este sábado 18 de diciembre.

“Nos complace como Departamento de Educación y como programa de Magíster en Educación mención en Gestión y Liderazgo Educacional invitarlos a esta actualización y tenemos. Tenemos mucha disposición para que esto resulte para estar siempre a la vanguardia en los temas que nos interesan, principalmente del tema educativo, que es hoy, lo que nos convoca. Les doy la bienvenida y ánimo para esta jornada de mucha reflexión y aprendizaje”, aseguró el director del programa, Dr. Pablo Castillo, al inicio de la sesión.

Dra. Constanza Herrera y Dr. Pablo Castillo publican artículo sobre las competencias del profesorado para la educación inclusiva

Posted in Noticias Magister Gestion Liderazgo

Herrera y Castillo competencias del profesorado para la educación inclusiva

  • La académica del Departamento de Educación y especialista en educación inclusiva junto al académico de la misma unidad y Director del Magíster en Educación mención en Liderazgo Educacional, son parte de un trabajo colaborativo con académicos de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, entre otras instituciones de educación superior.

Por Camila Vásquez

“Competencias para una pedagogía inclusiva en la formación inicial del profesorado chileno” es el título del artículo científico liderado por la Dra. Constanza Herrera y el Dr. Pablo Castillo y redactado con las y los investigadores Lorna Figueroa, Camila Gallego y Roberto Leiva, cuyo objetivo es describir competencias docentes para la inclusión educativa, consideradas en los perfiles de egreso de carreras de pedagogía chilenas.

Según la investigación, a nivel internacional, la formación del profesorado ha sido identificada como uno de los elementos clave para avanzar en inclusión educativa. Es por ello que, en este trabajo, se describen competencias docentes para la inclusión consideradas en los perfiles de egreso de carreras de pedagogía chilenas.