• Banner admisión 2024V33

Programa de Formación de Profesores para la Enseñanza Técnico Profesional

Programa Profesor de Estado TP

Posted in Noticias Regularización

 

¿A quién está dirigido?

Destinado a quienes ejercen actividad docente en Liceos Técnico Profesionales, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Universidades, Fuerzas Armadas u otras Instituciones que impartan docencia en el Área Técnica y que no estén en posesión del título de Profesor de Estado

Descripción del Programa

El plan de estudios de la carrera consta de cinco semestres académicos y se presenta bajo el Sistema de Créditos Transferibles (SCT), el cual contempla una carga académica total de 130 SCT equivalente a 25 SCT los semestres primero, segundo, tercero y cuarto y 30 SCT durante el quinto  semestre.

Durante los tres primeros semestres de formación, los estudiantes, deben cursar y aprobar asignaturas que proveen los fundamentos teóricos de las Ciencias de la Educación y de Formación Pedagógica. Estas asignaturas se enfocan en las disciplinas que la fundan, contemplando su desarrollo en torno a la implementación del proceso de enseñanza aprendizaje, la vinculación con el medio y el sello institucional.

A contar del cuarto semestre, el plan de estudios considera asignaturas que permiten a los estudiantes desarrollar capacidades e implementar estrategias para el desarrollo de su práctica en el aula. En este semestre el plan de estudio incorpora elementos conceptuales y metodológicos para abordar investigaciones en el ámbito de la educación.

Título que otorga  

Metodología 

Las metodologías utilizadas en el programa varían dependiendo de la asignatura a desarrollar. Éstas contemplan desde clases expositivas, teóricas, prácticas, desarrollo de proyecto, elaboración de portafolios, talleres, personales y grupales, elaboración de documentos académicos como investigaciones en educación entre otras.

Requisitos de ingreso

Al momento de la postulación, el interesado deberá acompañar los siguientes documentos:

1.  Certificado de Título de Nivel Técnico Superior obtenido en CFT, IP o Universitario (Fotocopia legalizada ante notario).

 2.  Documento que acredite duración de la Carrera expresado en semestres y horas entregado por la Institución en donde estudió; para este programa se requiere un (mínimo  4 semestres y  de 1600 horas de formación.

 3.  Certificado o constancia que acredite que desempeña actividad docente en el Área Técnico Profesional o Educación Superior a contar del semestre en que presente su postulación (documento en original).

 4.  Fotografía tamaño carné (con Nombre completo y Rut)

 5.  Entrevista personal

*No se aceptarán postulaciones con los antecedentes incompletos. La postulación es gratuita, por lo que el Programa se reserva el derecho de no aceptar algún postulante sin expresión de causa.

Horario de clases

Martes y Jueves de 19:00 a 22:00 horas

Sábado de 08:00 a 13:00 horas

 http://educacion.usach.cl/regularizacion/

Aranceles referenciales 2018 

1 MATRÍCULA PARA CADA SEMESTRE DE $ 75.000

5 CUOTAS PARA CADA SEMESTRE DE $151.800


* Pago Contado Anual : 5 % de descuento sobre el valor de las mensualidades.

* 5% DESCUENTO PARA EGRESADOS USACH

PROGRAMA ACREDITADO

Regu

 

              CNA

Un nuevo profesor para la ETP

Posted in Noticias Regularización

20150926 100830

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Marco Fajardo

El  sábado 26 de septiembre, el estudiante Sergio Correa Venegas rindió su examen de título, defendiendo su seminario de presentación, en el marco del Programa de Regularización del Departamento de Educación, que permite a docentes de la enseñanza media técnico profesional adquirir su título de profesor tras dos años de carrera.

El evento es doblemente significativo, dado que Correa terminó su plan de estudio el año 2005. Luego de transcurridos diez años volvió a nuestra Casa de Estudios para culminar su carrera.

Comienza año académico del Programa Especial de Regularización

Posted in Noticias Regularización

Regu inicio academico 2015Durante la tarde del martes 24 de marzo, el Programa Especial de Regularización para la Enseñanza Técnico Profesional dio la bienvenida a sus 37 nuevos estudiantes que se integran este año.  
 
Los nuevos estudiantes provienen de distintas áreas de la formación técnica, tales como: oficiales del ejército, ingenieros mecánicos, eléctricos, traductores, contadores, relacionadores públicos, entre otros.