• Banner admisión 2024V33

Programa de Regularización da la bienvenida a nuevos alumnos y realiza inducción informativa

Posted in Noticias Regularización

DSCN5732

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Camila Vásquez

Una inducción preparada para los nuevos alumnos del programa de Regularización de título para profesor de Estado en enseñanza técnico profesional (ETP) se desarrolló el pasado martes 21 de marzo en la sala 816 de la Escuela de Periodismo.

La actividad contó con la presencia del Coordinador del Programa, profesor Marco Pardo, las profesoras Paulina Salinas, Silvia Fernández y el secretario Marco Pérez.

Bienvenida

En la oportunidad, el profesor Marco Pardo saludó a los presentes y les dio la más cordial bienvenida en nombre la Universidad de Santiago, la Facultad de Humanidades y del Director del Departamento de Educación, Dr. Saúl Contreras.

“La inducción de hoy es la aproximación a este desafío que hoy comienza. Como programa tenemos las puertas abiertas para escucharlos, ayudarlos y gestionar todas las posibilidades en su tránsito en esta carrera”, aseguró.

A continuación le dio la palabra al secretario del programa, Marco Pérez, quien planteó temáticas relativas a lo administrativo y académico, como horarios, calendario, resolución del programa, normas, reglamentos, malla curricular, valores, entre otros.

Tras la información, la profesora Paulina Salinas tomó la palabra para referirse al perfil de egreso del programa y el plan de estudios.

“El programa cuenta con un perfil de egreso evaluado y ratificado por la universidad y da vida al actual plan de estudio, a través de la cual se obtiene la licenciatura y el título de profesor de Estado”, dijo la profesora.

“El perfil de egreso está constituido por cuatro grandes dimensiones; la primera por competencias o desempeños complejos; la segunda por conocimientos específicos; la tercera por habilidades y destrezas; y la cuarta por valores y actitudes”, concluyó.

El programa de Regularización inició sus clases con 40 nuevos alumnos en el primer semestre de 2017.

El grupo está compuesto por 9 damas y 31 varones, que vienen de distintas comunas de Santiago, Melipilla, Rancagua y Valparaíso.

Todos ellos trabajan en Liceos Técnicos, Liceos Polivalentes, Institutos Profesionales (Aiep, CIISA, INACAP, DUOC-UC), Ejército de Chile y la Fundación Belén Educa.

Los estudiantes comenzaron el 9 de marzo dando prueba de diagnostico (Prueba Inicia) que se extendió hasta el pasado jueves. Las clases en sí para este curso comenzaron el sábado 18 de marzo.

DSCN5753