• Banner admisión 2024V33

Programa de Regularización se prepara para visita de Pares Evaluadores

Posted in Noticias Regularización

Regu Acreditación1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Camila Vásquez

El Programa de Regularización del Departamento de Educación se someterá nuevamente a una visita de pares evaluadores el próximo mes de mayo en vista a una nueva reacreditación.

El Programa Especial de Regularización tiene como objetivo formar, en el ámbito pedagógico, a profesionales y técnicos que ejercen la función docente en diversas instituciones de formación técnica y profesional.

Marco Pardo, coordinador del Programa, valoró el trabajo realizado durante el proceso de autoevaluación, destacando la constancia y responsabilidad de su equipo para culminar exitosamente el trabajo en curso. “Ha sido un proceso largo y consistente, de aprendizaje, de trabajo colaborativo y multidisciplinario, donde se ha evidenciado la labor mancomunada y el compromiso de los docentes del programa”, dijo.

A su vez, enfatizó la importancia del apoyo de los docentes del Departamento de Educación y el acompañamiento de la Vicerrectoría Académica a través de la Unidad de Innovación Educativa (UNIE). 

Para complementar, la secretaria ejecutiva del proceso de acreditación, Andrea Fierro, destacó el apoyo de la Dirección del Departamento de Educación en la organización, definición de lineamientos y preparación. “Durante estas semanas nos hemos reunido de forma permanente como equipo con el Director del Departamento, Dr. Saúl Contreras, con el fin de enfrentar de la mejor manera la visita de pares”,  aseguró.

También se refirió a las actividades que actualmente están realizando en la espera de los Pares Evaluadores.  “En este momento estamos ordenando las evidencias que ya fueron enviadas a la agencia  en enero pasado, además de sostener reuniones informativas de socialización para compartir el plan de mejoramiento y los resultados obtenidos con profesores, alumnos, egresados y empleadores”, señaló.

Proyecciones

El Programa de Regularización desde el 2010, año en que se sometió por  primera  vez a un proceso de acreditación, ha trabajado permanente para mejorar la formación de profesores técnico profesionales (TP). Desde esa fecha se han generado mejoras sustantivas, entre ellas el cambio y unificación de la estructura curricular acorde a los lineamientos institucionales, aspecto que responde a las demandas del mundo técnico profesional de hoy.

“Es importante destacar que este proceso fue bastante participativo en cuanto a estudiantes y académicos. Esta transformación curricular dio origen a la Licenciatura en Educación TP, ambas expresadas en sistema de  créditos transferibles, siendo una de las carreras pioneras de la Universidad en adoptar este tipo de sistema”, manifestó Fierro.

Pardo también se refirió a esta instancia, asegurando que la autoevaluación les permitió como equipo mejorar, rediseñar y reformular un programa de formación técnico profesional que se ha desarrollado y avanzado durante estos tres últimos años.

“Los resultados, en comparación con el proceso anterior, evidencian  que hemos mejorado en diversas áreas, no solo respondiendo al último dictamen, sino en vista de mejorar el programa en base a nuestros propios desafíos, del plan estratégico institucional y del Departamento de Educación. Cuando observas el trabajo, esfuerzo y energía para reformular un programa, esperas que los alumnos estén satisfechos al termino del plan de estudios, que sean capaces de dominar e implementar lo aprendido y llevando a la práctica todos aquellos elementos que se declaran en el perfil de egreso”, expresó.

Para finalizar, la secretaria ejecutiva del proceso de acreditación destacó los grados de satisfacción que se manifiestan en las encuestas, entrevistas y grupos focales realizados,  lo que sin duda marca un precedente positivo en el desarrollo y evolución del programa. “La satisfacción  de estudiantes, egresados y empleadores, superan el 85% de aprobación en distintos  ítems evaluados, lo que nos deja muy satisfechos frente al trabajo realizado”.