
Ceremonia de Egreso 2013 del Programa Especial de Regularización de Título de Profesor de Estado Técnico Profesional
Cerca de 45 nuevos profesionales de la Educación recibieron su diploma de egreso en la histórica Aula Magna de la U. de Santiago de Chile. Con la compañía de autoridades, académicos, familiares y amigos, los egresados disfrutaron la ocasión con números artísticos y emotivos discursos de compañeros y autoridades.
El Programa Especial para la obtención de título de Profesor de Estado Técnico Profesional, es un Programa perteneciente al Departamento Educación. Un Departamento con un sólido y reconocido liderazgo local, nacional e internacional en el desarrollo de la Educación Técnico Profesional, la Educación Tecnológica y en los Programas de Postgrado.
Rol preponderante de la Educación Media Técnico Profesional
Las palabras del Coordinador del Programa, Marco Pardo Contador, apuntaron al orgullo y la emocionalidad de cerrar un ciclo académico y la satisfacción de entregar al país profesionales íntegros. “Sabemos que no fue fácil, que el nivel de exigencia, sobre toda al final del proceso, fue muy alto, estamos consientes también, que superaron con creces nuestras expectativas. Tuvimos muchas dificultades en el camino pero juntos logramos vencer, en el entendimiento y respeto mutuo”, dijo el coordinador Pardo.
Para el Director del Departamento de Educación, Daniel Ríos Muñoz, la profesión docente está estrechamente relacionada con el desarrollo económico, social y cultural de un país. “Somos nosotros los profesores los encargados de formar, primero personas y luego profesionales, competentes para el mundo productivo, en el caso el Educación Técnico Profesional”, señaló el Director Ríos.
A la luz de la ceremonia el Director Ríos, mencionó que “hoy me embarga el orgullo al saber que nuestra universidad entrega al país, cerca de 50 nuevos profesores, de los que esperamos, cumplan con la tarea que Chile nos exige cada día, dado el rol preponderante que cumple la Educación Media Técnico Profesional para el desarrollo nacional”.
Se entregaron premios a los egresados destacados: Sergio Miranda, Manuel Benavides y Alejandro Garrido. La Directora de la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Santiago (FUDEA), Dezanka Simunivic Matic, hizo entrega del Premio FUDEA al egresado Andrés Reyes.
El vínculo que FUDEA perdurará
En la ceremonia se presentaron tres números artísticos: el primero fue Eileen Véliz quien interpretó la “canción del adiós” en flauta traversa; el segundo número lo realizó el artista José Avaria con la canción de Frank Sinatra, “Déjame Intentar de Nuevo” y “A mi Manera”; y en tercer lugar se presentó el artista Ramón Alarcón interpretando la canción “El Navegante” del cantautor chileno Eduardo Gatti.
En ese tenor, la Directora de la Fundación de Egresados y Amigos de la Universidad de Santiago (FUDEA), Dezanka Simunivic Matic, indicó que la Fundación tiene como objetivo mantener el vínculo entre los estudiantes y su alma Máter una vez concluidos los estudios. “Ustedes tienen el sello de la Universidad y sus principios de honestidad, compromiso y solidaridad. Nuestra misión es que el hermoso vínculo que ustedes han formado perdure para siempre”, sostuvo la Directora de FUDEA.
La última “lista”
En la instancia el profesor Pardo agradeció al Decano de la Facultad de Humanidades, Augusto Samaniego Mesías, al Director del Departamento de Educación, Daniel Ríos Muñoz, egresados, familiares y al equipo de gestión por su apoyo y compromiso, a los administrativos y profesores del Programa: Sonia Ávila, Paula Villalobos, Tabita Nilo. Elsa Salazar, Paulina Salinas, Patricia Aguilera, Francisco villa, Mario Valenzuela, Luis Soto Andrés Marió, Raúl Yáñez y Manuel Donoso.
Finalmente, los profesores Patricia Aguilera Campos y Francisco Villa Lezana pasaron por última vez la lista de estos cursos. La ceremonia finalizó con un cóctel en las dependencias del Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile.
Fotos: Hugo Salas