Colecciones

Deprecated: Function ereg_replace() is deprecated in /data/sites/editorial/administrator/components/com_virtuemart/global.php on line 137 Argumentos Ciencias Ciencias Sociales Grandes de Chile Testimonios En Breve Pintores de Chile Humanidades Salud Tecnología Interés General Texto Divulgación

Gavick Image Show

http://158.170.64.117:443/sites/editorial/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/298801libro1.jpglink
http://158.170.64.117:443/sites/editorial/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/861488libro2.jpglink
http://158.170.64.117:443/sites/editorial/components/com_gk3_photoslide/thumbs_big/139708libro3.jpglink

Flores del Mall, Jorge Coulon

Jorge Coulon, el conocido integrante de Inti Illimani, nos deleita una vez más con una de sus obras. "Flores del mall", el libro que representa su testimonio, a partir de See details

Teatro y Pulsión Anárquica, Sara Rojo

El texto de Sara Rojo habla de "pulsiones" más que de ideas anarquistas y ello se explica porque se trata de teatro, de una actividad artística compleja en que hay See details

Balmes, El papel de la Pintura

El Premio Nacional de Arte 1999, llegó a Chile desde España. Fue uno más que se enbarcó desde Cataluña en el famoso Winnipeg. El talento y compromiso político-social de José See details

Flores del Mall, Jorge Coulon Teatro y Pulsión Anárquica, Sara Rojo Balmes, El papel de la Pintura

News Pro GK1

  • 0
  • 1
  • 2
prev
next

Daniel Viglietti Saluda a los estudiante

News image

Hace ya mas de un año que Daniel Viglietti visitó nuestro país y ofreció, en las instalaciones de nuestra universidad, el concierto "Daniel Viglietti recuerda a Benedetti y le canta ...

Leer más

Ex rector Enrique Kirberg recibe homenaj

News image

Escrito por Miguel Angel González, Usach al día   Miércoles, 25 de Mayo de 2011 18:10 Constituía un anhelo de la Comunidad Universitaria desde hace años. Rendir un merecido tributo a ...

Leer más

Gregorio Mimica: a 37 años de su desapar

News image

Hace pocos días, tras una extensa investigación realizada, en primera instancia, por el juez Juán Guzmán Tapia y, posteriormente, por el ministro Alejandro Solís, fue encontrado el cuerpo de Gregorio Mi...

Leer más

Ex rector Enrique Kirberg recibe homenaje póstumo con calle que lleva su nombre

Escrito por Miguel Angel González, Usach al día  
Miércoles, 25 de Mayo de 2011 18:10

Constituía un anhelo de la Comunidad Universitaria desde hace años. Rendir un merecido tributo a quien es conocido como "el rector de la Reforma", y que ocupara ese cargo en la ex Universidad Técnica del Estado, luego de que, por primera vez en la historia de la Institución, se celebraran elecciones con participación de académicos y estudiantes.

"¡Atención hijos de Enrique Kirberg!…"

es la frase con que durante años las y los estudiantes de la Universidad de Santiago han identificado su pertenencia a esta Institución. No es casual. Se trata de quien es considerado un insigne rector de nuestra Casa de Estudios, y quien liderara uno de los procesos más importantes en la historia de la Educación Superior chilena: la Reforma Universitaria.

Nacido en Santiago, en 1915, se tituló como ingeniero eléctrico y dedicó sus años a la vida profesional, académica, pero también a la política, como militante del Partido Comunista.

El ex rector Enrique Kirberg Baltiasnky es, sin lugar a dudas, parte de la memoria histórica de la ex UTE y actual Usach. Y bajo esa premisa, nuestra comunidad vio concretado, ayer miércoles (25), el cambio de nombre de la calle Schachtebeck -donde se ubica la Biblioteca Central- por el del rector Kirberg, tras el acuerdo unánime de la Municipalidad de Estación Central.

Su alcalde, Rodrigo Delgado, enfatizó en la ceremonia que "esta petición al municipio tiene un carácter especial, por tratarse de una persona cuya biografía está marcada por un gran compromiso social, y por eso, fue una decisión unánime del Concejo Municipal".

Al acto, celebrado en el ala sur de la Casa Central, asistieron autoridades comuniales y de la Universidad, encabezadas por el rector Juan Manuel Zolezzi, la viuda de Kirberg, Inés Erazo, sus hijas Lena y Gloria, nietos y bisnietos del homenajeado. A ellos se sumaron dirigentes políticos, gremiales, intelectuales, artistas, académicos, funcionarios y estudiantes.

El rector Zolezzi, destacó la figura de Enrique Kirberg como "un gran rector y líder de la ex UTE, cuyo legado destacamos también al otorgarle la medalla de Doctor Honoris Causa y que hoy repetimos al concretar un deseo de dar su nombre a una de las calles aledañas a nuestra Universidad".

Con el descubrimiento de la señalética que oficializa el nombre de la arteria, el acto estuvo marcado por palabras de elogio a la figura de Kirberg e incluyó la inauguración de un monolito que recuerda su figura en el patio sur del edificio de Rectoría.

"Mi familia y yo estamos llenos de orgullo, emoción y alegría por este reconocimiento a mi padre. Este es un esfuerzo de toda la comunidad por rendir tributo a quien mantuvo un profundo amor por esta Institución, el que reflejó en su sentido de justicia social y la formación de personas al servicio de los demás", manifestó Lena Kirberg, hija mayor del ex rector.

Llegado el golpe de Estado de 1973, Enrique Kirberg se mantuvo junto a cientos de miembros de la comunidad universitaria al interior del campus. Fue el único rector chileno en sufrir dos años de prisión y doce de exilio, durante los que mantuvo estrecho vínculo y brindó ayuda solidaria por la situación política del país. Regresó en 1987 y, en medio de ovaciones de la comunidad, fue condecorado como Doctor Honoris Causa de nuestra Corporación en 1991. Su hija Lena recordó el paso de su padre por el centro de detención de Isla Dawson cuando él, a través de cartas, preguntaba cifradamente cómo estaba su "Utita", la entrañable Universidad Técnica del Estado, la misma a la que se puede acceder por la calle Enrique Kirberg.

 

Acá podrás ver una recopilación de fotos elaborada por el equipo de Editorial Usach