" La Universidad se reserva el derecho a suspender las clases si no hay la cantidad mínima de Estudiantes"
Diplomado en Gestión de la Calidad
ORIENTACION
El Diplomado está concebido para satisfacer la necesidad de perfeccionamiento de diferentes Profesionales, Técnicos y Egresados, que se desempeñan en actividades productivas y de servicios, en materias de gestión de la calidad, a fin de aplicar correctamente las diferentes herramientas que permitan minimizar las pérdidas por fallas o resultados inesperados de procesos. Por otra parte, un factor de alto impacto para mejorar la competitividad de las empresas está relacionado con la certificación de calidad, el conocimiento de las normas y su aplicación en las empresas modernas.
OBJETIVOS
> Al finalizar el Diplomado los participantes estarán en condiciones de:
> Manejar los diversos conceptos y fundamentos de la gestión de la calidad que están presentes en las normas de la serie ISO 9000.
> Identificar e interpretar los requisitos de la norma ISO 9001:2000, para una adecuada implementación en la organización.
> Comprender el trasfondo de gestión del modelo normativo, basado en el enfoque de procesos y ciclo de mejora continua PDCA.
> Aplicar las técnicas de apoyo usadas en la gestión de la calidad: metrología y costos de la calidad.
> Identificar las etapas de una auditoría de la calidad en una empresa, así como entrenar auditores internos de la calidad, en conformidad a las normas ISO 9001:2000 e ISO 19011:2002.
POBLACIÓN OBJETIVO
EL Diplomado está dirigido a Ingenieros, Técnicos y Profesionales que se desempeñen en actividades afines y que acrediten debidamente su relación con los objetivos del Diplomado. Los participantes que aprueben el Diplomado, que estén en posesión de un Grado de Licenciatura o un Título Profesional y que además hayan cursado los Diplomados en Gestión General de Empresas, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional quedarán habilitados para continuar estudios conducentes para optar al Grado de Magíster en Sistemas de Gestión Integrados.
PROGRAMAS DE ESTUDIOS
El programa de Estudios tiene una duración de dos semestres académicos con un total de 120 horas pedagógicas, siendo las clases un día a la semana.
DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9000)
> Historia evolutiva de la calidad, porque la calidad debe ser total.
> Acciones institucionales para alcanzar la calidad.
> Arquitectura organizacional.
> Sistema de gestión de la calidad total.
> Dimensiones de la calidad total.
> Normas y premios de la calidad.
> Programa de la calidad total enfocado a las empresas.
> La norma ISO 9000.
> Los ocho principios de la gestión de la calidad.
> Los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad, algunos términos comunes utilizados.
> La norma ISO 9001.
> El concepto de exclusión.
> Requisitos de la documentación para los sistemas de calidad. Sistema de gestión de la calidad.
> Responsabilidades de la gerencia.
> Gestión de los recursos.
> Realización del producto o servicio.
> Medición, análisis y mejora.
> La norma ISO 9004.
> El concepto de mejoramiento continuo.
> Las auditorias internas de los sistemas de calidad.
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS Y EXTERNAS(ISO 19011:2002)
> La importancia de la auditoria. > La calificación de los auditores.
> La planificación de las auditorias de calidad.
> La ejecución y seguimiento de las auditorias. Certificación de sistemas de calidad.
> La auditoria de certificación y la mantención de la certificación.
> Perfil de los auditores.
> Entrenamiento de los auditores.
> Integración de la auditoria al sistema normal de gestión de la organización.
> Auditorias para el aseguramiento de la calidad.
> Acreditación como auditor en sistemas de gestión integrados.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Los relatores del Diplomado desarrollarán los contenidos de los cursos a través de clases expositivas, talleres grupales, para la aplicación de los requisitos de estándares e incidentes prácticos. La metodología de enseñanza será de tipo activo-participativa, donde las clases expositivas serán complementadas con la experiencia y conocimientos de los profesores y participantes. Para aprobar el Diplomado, se debe cumplir una asistencia mínima del 75% de las sesiones y aprobar cada una de las unidades temáticas de los cursos.
EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en base y pruebas escritas de los contenidos entregados y talleres aplicados con las herramientas tratadas, utilizando la escala de nota de 1 a 7, siendo requisito para aprobar el tener una nota igual o superior a 4.
DIPLOMA RECIBIDO
Los participantes que hayan cumplido con las exigencias académicas del programa recibirán el certificado de aprobación del Diplomado en Gestión de la Calidad otorgado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.
ACADEMICO DEL DIPLOMADO
El Diplomado Gestión de la Calidad es dictado por Profesores que tienen una sólida formación académica y poseen una amplia experiencia docente y práctica en el ejercicio profesional y de consultoría en las áreas de su dominio.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
> Ficha de inscripción completa y firmada por el postulante.
> Currículum Vitae.
> Una foto tamaño carné.
> Certificado de nacimaiento actualizado.
> Certificado laboral.
Dr. Daniel Gálvez Manríquez
SECRETARIA MAGISTER SGI